www.nexotur.com

SEGÚN UN ESTUDIO INTERNO

Wanup destaca los tipos de viajeros de negocios más comunes en España

Wanup destaca los tipos de viajeros de negocios más comunes en España
Ampliar
viernes 28 de abril de 2017, 07:00h
El club de fidelidad global hotelero Wanup, que integra diversos hoteles con diversos perfiles de viajeros, ha realizado un estudio interno para definir los cuatro tipos de viajeros de negocio en España y sus necesidades.

El viajero a todo lujo

Esta tipología de viajero trabaja en multinacionales o grandes empresas por lo que el dinero no es un problema y todas sus necesidades deben ser satisfechas. Siempre viajan en Bussines y se hospedan en hoteles de lujo para recibir una atención continuada y personalizada por lo que suelen ser muy fieles a su marca. Los beneficios que más disfrutan y valoran de un establecimiento son sus modernas instalaciones y servicios ejecutivos, como el de tintorería.

El viajero sin tiempo

Se trata del tipo de viajero que va corriendo a todas partes por culpa de su apretada agenda y otorgan un alto valor a sus momentos de ocio. Pueden viajar en Bussines o en Turista dependiendo de las circunstancias, ya que su trabajo requiere flexibilidad a la hora de planificar los viajes. Necesita disfrutar de experiencias gratificantes en muy pocas horas por lo que escoge hoteles con servicios como gimnasio o piscina para compensar su jornada laboral. Además, suelen ser establecimientos cerca de aeropuertos o recintos de ferias y congresos.

El Viajero ocioso

El viajero que necesita combinar trabajo y ocio es el más frecuente. Más de la mitad de los viajeros de negocio siempre reservan unos días para el descanso y el turismo en su destino, tendencia en auge conocida como bleisure. Este perfil es independiente y emprendedor, siempre escoge hoteles céntricos para aprovechar las ventajas de la ciudad, como ir de shopping o descubrir los puntos más turísticos.

Viajeros digitales

El viajero digital retransmite todos los momentos de su viaje de negocios a través de las redes sociales, además, utiliza aplicaciones para conocer gente en la ciudad donde se hospeda. Son la nueva generación de viajeros frecuentes, jóvenes emprendedores y gente que vive los viajes de negocios como una oportunidad más que le ofrece su trabajo. Viajan en Turista y escogen hoteles boutique con Wi-Fi gratuita como requisito indispensable ya que es extremadamente necesario para estar conectado y seguir trabajando.