www.nexotur.com

SU FACTURACIÓN BAJA UN 9%

El avance de la venta directa pasa factura a las agencias de viajes ‘online’ en España

viernes 14 de abril de 2017, 07:00h
Fuente: CNMC.
Ampliar
Fuente: CNMC.
El negocio de las agencias online cae por segundo trimestre. De julio a septiembre de 2016 experimentó un retroceso del 8,8%, mientras que en los tres meses anteriores lo hizo un 4,5%. Se trata de un comportamiento insólito si se tiene en cuenta que venían creciendo a doble dígito desde prácticamente su nacimiento.
El boom de las agencias de viajes online, cuya producción había crecido a pasos agigantados desde el cambio de siglo, podría haber llegado a su fin. Tras haber protagonizado un vertiginoso avance en todos estos años, con tasas interanuales habitualmente de doble dígito, su negocio ha experimentado en 2016 una tendencia a la inversa, según datos recabados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Su facturación baja en cerca de 100 millones


En el tercer trimestre de 2016, último del que existen cifras, su facturación sufrió un llamativo retroceso del 8,8%, pasando de 1.105,5 millones a 1.007,4 millones. Se trata de la segunda caída consecutiva, ya que en el segundo trimestre también se produjo un descenso interanual del 4,5%, desde 971 a 926,7 millones de euros. Mientras tanto, en el arranque de 2016 su actividad comenzó a dar muestras de debilidad, con un tímido repunte del 9,7%, hasta 776,7 millones.

Las cifras negativas de estos nueve primeros meses, en los que su facturación se sitúa en 2.710,6 millones, un 4,8% menos que el año anterior, nada tienen que ver con el espectacular incremento que protagonizaron en 2015. Su cifra de negocio pasó de 2.828,8 a 3.549,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 25,5%.

La situación que atraviesan las agencias virtuales llama aún más la atención si se tiene en cuenta el buen momento que atraviesa el Turismo emisor español. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Banco de España, los residentes en el país incrementaron de forma significativa su desembolso en viajes.

Avance de la venta directa ‘online’

El principal factor que, a priori, estaría detrás de este giro inesperado, es la creciente apuesta de los proveedores turísticos por la venta directa. Sirva de ejemplo que la producción de todos los subsectores turísticos, con la salvedad del rent-a-car, se ha disparado en los meses analizados de 2016. Atendiendo a los datos más actuales, los del tercer trimestre, mención especial merecen las compañías aéreas, cuya facturación online pasa de los 687,5 millones de 2015 a 712,2 millones, lo que supone un incremento interanual del 3,6%.

Aunque su facturación es mucho menor, llama a atención el espectacular aumento de las ventas directas online en el sector hotelero. El volumen de negocio asciende en el tercer trimestre de 2016 a 249,5 millones de euros, un 55,3% más. En el transporte aéreo terrestre el crecimiento es del 20,5%, hasta 264,6 millones, mientras que en el negocio de los parques de atracciones y temáticos, el comercio electrónico casi se triplica, pasando de 2,8 a 7,5 millones de euros. En cambio, las ventas directas del sector rent-a-car caen un 18,5%, hasta 114,4 millones.

A pesar de la caída experimentada por las agencias online, éstas siguen figurando en primera posición en el mercado español. Lideran la tabla con una cuota de mercado del 16,3%, seguidas de compañías aéreas, prendas de vestir y transporte terrestre de viajeros, con porcentajes del 11,6%, 5% y 4,3%, respectivamente. La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el tercer trimestre de 2016 un 16,3% interanual hasta alcanzar los 6.166,8 millones de euros.