www.nexotur.com

La Universidad de Murcia celebra una jornada de eventos

Varios profesionales del Sector muestra su visión del Sector MICE a los alumnos de la institución

viernes 31 de marzo de 2017, 07:00h
Turismo de Murcia Convention Bureau ha colaborado por tercer año consecutivo con la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia (Universidad de Murcia) en la ‘III Jornada de Gestión y Organización de Eventos’ que tiene como objetivo aportar una visión práctica y profesional a los alumnos del centro.
La inauguración de la jornada de eventos.
Ampliar
La inauguración de la jornada de eventos.

El director académico de la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia, Ángel Pascual Martínez, ha agradecido durante la inauguración de la jornada la colaboración de la Oficina de Congresos en la realización de estas jornadas. Por su parte, el concejal de Turismo de Murcia, Jesús Pacheco, ha animado a los alumnos a "formarse en la industria del turismo para hacer de Murcia una gran ciudad y destino turístico", y el director de Turismo de Murcia Convention Bureau, Ramón Palazón, ha presentado una ponencia sobre la situación turística actual en Murcia y los planes de promoción del Sector.

Asimismo, la adjunta a la dirección de la Oficina de Congresos, Ángeles Ballesta, ha explicado a los alumnos la importancia del Turismo de Reuniones en la promoción de un destino así como acerca de la labor del Convention Bureau y sus principales objetivos, entre los que ha destacado los métodos de captación de un congreso y el proceso de presentación de candidaturas.

Participación de profesionales

También han intervenido otros profesionales del Sector, como la directora de Eventos en Plural, Carmen Antón, quien ha expuesto la importante labor que las secretarías técnicas tienen en la organización y desarrollo de un congreso y las diferentes partes que componen cada proyecto; o la directora de Marevents Comunicación y Eventos, María del Mar Abenza, que se ha centrado en la importancia de organizar eventos sostenibles que ayuden a minimizar el impacto negativo en el medio ambiente.

Por último, el director de Noved Eventos, Ricardo Zamora, ha explicado la importancia que tiene la tecnología, los últimos avances y las nuevas técnicas en la comunicación para crear el tan ansiado efecto ‘wow’, cuyo objetivo es lograr una reacción espectacular y perdurar en la memoria de los asistentes a un evento.