www.nexotur.com

Santander, candidata para el Congreso de Parques y Jardines Públicos

viernes 03 de marzo de 2017, 07:00h
La reunión para preparar la candidatura al congreso.
Ampliar
La reunión para preparar la candidatura al congreso.
El Ayuntamiento de Santander presentará su candidatura para convertirse en la sede del 46 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP), que se celebrará en 2019. La ciudad, que ya acogió en 2006 este encuentro, aspira así a repetir aquella exitosa experiencia y volver a reunir en Santander a gestores de parques y jardines de diversos municipios españoles y empresas del sector para debatir sobre los avances y los retos en este área.
Para ello, la alcaldesa, Gema Igual, y la directora general de Medio Ambiente, Belén Domínguez, se han reunido con el presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), Francisco Bergua, y el vocal de la Junta Directiva Iñaki Gamboa, a los que han expuesto la propuesta de Santander y los principales valores de la candidatura.

Entre esos valores, Igual ha destacado la experiencia, capacidad y garantía que ofrece Santander como sede de encuentros y congresos, demostrada ya en la reunión de 2006, así como en eventos de todo tipo. Ha resaltado las instalaciones existentes, entre ellas, el Palacio de Exposiciones o el Palacio de la Magdalena, sede del anterior congreso celebrado en la ciudad y de la reunión de trabajo mantenida ahora con los responsables de la asociación para avanzar en la nueva candidatura.

La pujanza cultural de la ciudad, con la próxima apertura del Centro Botín y proyectos como la sede asociada del Reina Sofía; sus comunicaciones; la infraestructura hotelera; la riqueza de su gastronomía; o las facilidades en la organización de eventos son otros de los activos que, en opinión de la alcaldesa, convierten a Santander en un destino competitivo en este Sector. Además, en este caso otro de los principales valores que defiende la ciudad es la apuesta que está realizando Santander por ampliar la red de parques y espacios verdes, y el liderazgo de la ciudad en acciones encaminadas a fomentar la biodiversidad.