www.nexotur.com

Las agencias latinoamericanas, en pie de guerra contra Aerolíneas Argentinas

martes 14 de febrero de 2017, 07:00h
Aerolíneas Argentinas ha seguido los pasos de las compañías aéreas de EEUU y Europa.
Ampliar
Aerolíneas Argentinas ha seguido los pasos de las compañías aéreas de EEUU y Europa.
La decisión de Aerolíneas Argentinas de eliminar las comisiones aéreas que pagaba a las agencias ha despertado el rechazo unánime del Sector. Incluso la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) ha anunciado que iniciará acciones judiciales al entender que es "una medida arbitraria que no sólo atenta contra la actividad turística nacional sino que demuestra, además, un claro desconocimiento del funcionamiento del Sector Turístico en Argentina".
A principios de 2016 bajó las comisiones del 3% al 1%


Así lo subraya su presidente, Fabricio Di Giambattista, quien denuncia que "se trata de una acción que busca promover la concentración del mercado y que pone en riesgo 5.000 empresas". Además, advierte de que "de ningún modo significará un ahorro para la aerolínea sino, por el contrario, un riesgo para el Sector".

La decisión de acudir a justicia fue adoptada por unanimidad por la comisión directiva de la Federación, compuesta por sus 28 regionales y los socios sectoriales FACVE (Foro Argentino de Consultores de Viajes Empresariales); AAOVYT (Asociación Argentina de Operadores de Viajes y Turismo) y AAETAV (Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura). Asimismo, aseguran contar "con el apoyo mayoritario del Sector Turístico".

Rechazo unánime de las principales Organizaciones de agencias de Latinoamérica

Cabe recordar que, al igual que lo ocurrido en otros países, como por ejemplo en España, Aerolíneas Argentinas comenzó a principios de 2016 reduciendo la comisión del 3% al 1%, lo cual generó "una situación de crisis en el Sector que ahora refuerza eliminándolas por completo", lamenta FAEVYT. El primer mercado en instaurarse la comisión cero fue Estados Unidos. Concretamente fue Delta Airlines la primera aerolínea que las suprimió, allá por el año 2002. Le siguieron, por este orden, las compañías aéreas de Países Escandinavos, Francia, Reino Unido y España.

El Foro Latinoamericano de Turismo (FOLATUR), formado por FAEVYT y otras nueve Organizaciones empresariales punteras de la región, también ha mostrado su oposición a la estrategia comercial de Aerolíneas Argentinas "por ser arbitraria y unilateral", así como "atentatoria a la actividad turística". Según denuncia, con la eliminación de las comisiones persigue "la concentración del mercado". Además, alerta de que "promoverá la destrucción de las empresas y del empleo, generando una desventaja competitiva para las agencias argentinas respecto al monopolio que la misma aerolínea reviste en el mercado local".