La Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía del Gobierno regional, así como los Convention Bureau de la región, han mantenido cerca de un centenar de reuniones prefijadas con operadores profesionales de congresos, empresas organizadoras de eventos y responsables de departamento de viajes corporativos de empresas multinacionales radicadas en España y Portugal.
La directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, ha señalado que "el objetivo de estas jornadas es mostrar a estos agentes la multitud de recursos y capacidad profesional para la organización de congresos, reuniones y viajes de incentivo que existe actualmente en Castilla-La Mancha". Fernández Samper ha destacado, entre la oferta de venues de la región, dos palacios de congresos de alta capacidad, uno en Toledo y otro en Albacete, así como otros espacios, tanto de titularidad pública como privada, destinados a la celebración de congresos, convenciones y jornadas que se encuentran repartidos por toda la geografía regional.
Una estrategia congresual
Por otro lado, la titular de Turismo de la Comunidad ha resaltado que "Castilla-La Mancha también ofrece
una completa y variada oferta hotelera que cubre todas las categorías, así como numerosas
sedes especiales como fincas, bodegas y edificios históricos que aportan un elemento diferencial a los eventos corporativos".
La asistencia a esta feria, según ha informado Ana Isabel Fernández Samper, se enmarca en
el plan de actuación específico para Turismo MICE diseñado en coordinación con los Convention Bureau provinciales y las diputaciones e incluido en el
Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha, "un segmento prioritario para nosotros por su alta capacidad desestacionalizadora y por el elevado gasto de este turismo, por encima de la media que el turismo convencional".