www.nexotur.com

Hoyos: ‘La sanción de la CNMC no pone en peligro la UTE entre Halcón y Barceló’

jueves 02 de febrero de 2017, 07:00h
El director general de la red minorista de Globalia, José María Hoyos.
Ampliar
El director general de la red minorista de Globalia, José María Hoyos.
Tranquilidad en Globalia ante la nueva sanción que ha impuesto la CNMC a los dos integrantes de Mundosenior. José María Hoyos aclara que la multa "no pone en peligro" el futuro de la UTE formada por Halcón y Barceló, mientras que Juan José Hidalgo afirma que la sentencia "es tan ilógica que la tenemos recurrida".
El futuro de Mundosenior, Unión temporal de Empresas (UTE) que integran Halcón y Barceló, está garantizado. Así lo afirma en declaraciones a NEXOTUR el director general de la red minorista de Globalia, José María Hoyos, quien incide en que la sanción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) "no pone en peligro" la alianza. "Los pliegos permiten acudir en UTE al concurso de los viajes del Imserso y así lo hemos hecho", aclara, al tiempo que recuerda que "se trata de la segunda vez que nos multan".
Hidalgo: ‘Es tan ilógica que la tenemos recurrida’


Por su parte, el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, considera que la nueva sanción es totalmente injusta. "Es tan ilógica que la tenemos recurrida y tendremos que esperar resoluciones reales", explica en una entrevista concedida a este periódico.

Concurrieron en UTE siguiendo indicaciones de la propia CNMC

Como publicó NEXOTUR, la CNMC impuso en octubre del pasado año una multa de 1,2 millones de euros a Halcón Viajes y otra de 619.500 millones de euros a Barceló Viajes por incumplimiento de lo dispuesto en la Resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia en 2000. En aquel expediente, el entonces Tribunal de Defensa de la Competencia sancionó a cuatro agencias de viajes (Halcón, Barceló, Viajes Iberia y Marsans) por presentar ofertas idénticas al concurso público de viajes del Imserso y acordar la ejecución conjunta del mismo cualquiera que fuera el resultado de la licitación a través de la Agrupación de Interés Económico (AIE) Mundosocial, creada e integrada por todas ellas.

En aquella ocasión las multas ascendieron a 829.396 euros a Halcón Viajes, 829.396 a Barceló Viajes, 1,23 millones de euros a Viajes Iberia y 721.214 euros a Viajes Marsans. Todas las infracciones fueron confirmadas por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo en la revisión judicial del procedimiento.

A raíz de esta nueva multa, fuentes de la red minoristas de Globalia consultadas por NEXOTUR explicaron que fue la propia autoridad de competencia la que en el año 2000, cuando multó a las cuatro agencias que entonces integraban Mundosocial (Halcón, Barceló, Marsans y Viajes Iberia), les instó a concurrir como una Unión Temporal de Empresas (UTE). Por tanto, consideran que no tiene razón de ser esta nueva resolución de la CNMC.