El 71% de los pasajeros de cruceros son repetidores
Otro dato relevante es que más de la mitad de los españoles, exactamente el 58%, tiene previsión de volver a realizar un crucero en menos de un año, mientras que uno de cada tres lo harça en el plazo de entre uno y tres años. Según los últimos datos recabados por CLIA,
466.000 españoles eligieron un crucero para disfrutar de sus vacaciones en todo 2015, lo que supone un incremento cercano al 3% respecto a 2014.
En palabras del director nacional de CLIA España, Alfredo Serrano, "los altos índices de repetición nos indican que
vamos por el buen camino". "Año tras año, las compañías están innovando para ofrecer nuevos itinerarios y destinos, así como mejoras en la conectividad, en la oferta de actividades y en los servicios a bordo", añade.
A la hora de contratar su viaje,
la mayoría prefiere hacerlo en una agencia de viajes,
cuyo porcentaje supera el 90%. De esta cifra, el 73% es presencialmente, el 13%
online y el 5% por teléfono.
En cuanto a los destinos,
el más solicitado por los españoles es el Mediterráneo Occidental, cuyo peso asciende al 62%. Le siguen con un 8% los Fiordos Noruegos e Islandia y con un porcentaje idéntico el Mar Báltico. Por detrás figuran el Mar Negro (8%) y el noroeste europeo (3%).
El perfil del crucerista español es heterogéneo. El 63% tiene menos de 50 años y, a la hora de viajar en crucero, la mayoría se decanta por hacerlo acompañado, ya sea con su pareja, con su familia o con amigos. Respecto al lugar de procedencia, las cinco primeras Comunidades emisoras son Cataluña (21%), Andalucía (20%), Comunidad Valenciana (15%), Madrid (9%) y Canarias (7%).