www.nexotur.com

BALANCE POSITIVO DEL AÑO CONGRESUAL

El Turismo de Reuniones deja más de 28 millones de euros en Santander en 2016

La ciudad recibe un 4% más tanto de eventos como de participantes respecto al año anterior

martes 10 de enero de 2017, 07:00h
Santander acogió en 2016 un total de 327 eventos (congresos, reuniones de empresa, convenciones e incentivos), en los que participaron 49.797 delegados que generaron 117.573 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 4% en el número de eventos y del 3,63% en delegados, según ha afirmado la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual.
Ampliar
La alcaldesa de Santander, Gema Igual.

La alcaldesa ha destacado igualmente el incremento del 8,07% producido en el impacto económico de la actividad congresual, hasta sumar 28,3 millones de euros teniendo en cuenta una estimación de 241 euros de gasto medio por delegado al día. Igual ha calificado los datos de positivos y ha asegurado que representan un nuevo impulso para seguir reforzando la apuesta de la ciudad por el Turismo MICE.

Analizando la actividad mensual, los meses en los que los eventos generaron mayor número de pernoctaciones en 2016 fueron junio, con de 18.039 (13.386 más que en 2015); seguido de mayo (14.730) y septiembre (11.404). Por contra, los meses de menor actividad fueron diciembre y febrero. Por el tipo de evento, el 26% fueron congresos y convenciones de empresa; las jornadas, seminarios y reuniones supusieron un 36%; los cursos representaron el 19%; y los viajes de incentivos aumentaron hasta el 4%.

Sedes y sectores de las reuniones

En cuanto al lugar de celebración, la mayor parte de las reuniones tuvieron lugar en instalaciones hoteleras de la ciudad (45,26%), seguido del Palacio de la Magdalena, que acogió el 20,80% de los eventos, y otros equipamientos como el Palacio de Exposiciones y Congresos, la Universidad o el Palacio de Festivales. El 60% de las reuniones fueron de dos a cuatro días, el 34%, de dos días y el 6% superó los cuatro días.

Los sectores que generaron mayor número de actividad fueron el médico-sanitario (27,22%), seguido del económico-comercial (27,22%), universidad (14,68%), cultural (11,93%), público (10%), científico (4,59%) y el tecnológico (3,67%). La mayor parte de las reuniones, el 80,12%, fueron de ámbito nacional, con un 11% de eventos internacionales y un 8% de carácter regional, mientras que por el número medio de delegados, el 46% de las reuniones acogieron entre 51 y 150 delegados.

Seguir impulsando el Sector

Igual ha asegurado que a lo largo de 2017 se va a continuar impulsando el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento para tratar de atraer nuevos eventos y congresos profesionales, en la línea marcada por el Plan de Actuación Turística, y ha asegurado que importantes acontecimientos como la apertura del Centro Botín o la Copa del Mundo de Vela serán alicientes para las empresas organizadoras que buscan sede para sus reuniones de este año. Además, ha destacado la calidad de las instalaciones con las que cuenta Santander y las condiciones que reúne la ciudad, y ha agradecido la labor que lleva a cabo el Santander Convention Bureau.