www.nexotur.com

Palacio Congresos de Valencia y la Universidad se unen

Firman un acuerdo para fomentar una colaboración que atraiga grandes eventos internacionales

lunes 09 de enero de 2017, 07:00h
La Fundación Universidad-Empresa de la Universidad de Valencia (ADEIT) y el Palacio de Congresos de Valencia han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la celebración de congresos universitarios en la ciudad. A través de este acuerdo, ambas entidades buscan la captación de importantes eventos nacionales e internacionales.
La firma del acuerdo de colaboración.
La firma del acuerdo de colaboración.

Este convenio será clave para preservar y potenciar la calidad y la excelencia en la organización y celebración de eventos basados en la comunicación entre la sociedad, la empresa y la Universidad y con alto contenido científico y tecnológico. La firma del convenio ha corrido a cargo del director gerente de ADEIT, Antonio Aracil, y la directora del Palacio de Congresos, Sylvia Andrés. Durante la firma, Aracil ha insistido en la importancia de aunar esfuerzos para multiplicar los resultados.

El acuerdo establece un plan de trabajo común entre la Fundación ADEIT y el Palacio de Congresos en el que la comunicación entre ambas entidades será continua para la realización de congresos universitarios. "Nuestra idea es ir de la mano de uno de los agentes más importantes de la ciudad en la organización de congresos como es la Universidad de Valencia", ha afirmado la directora del Palacio de Congresos.

Una colaboración mutua

Asimismo, Sylvia Andrés ha explicado que, con esta iniciativa, ambas instituciones pretenden colaborar en el acompañamiento al personal docente e investigador de la Universidad para darles confianza en la organización de sus eventos. "Era imprescindible suscribir un convenio como éste con ADEIT, una de las entidades que en Valencia gestiona cada año un número importante de congresos", ha destacado Andrés. La directora del Palacio también ha señalado que un acuerdo así es beneficioso para Valencia dado el importante retorno económico que tiene sobre la ciudad la celebración de congresos internacionales.

El convenio también potenciará el contacto con aquellos profesionales vinculados a la Universidad que, por su trayectoria profesional y su prestigio, puedan apoyar las candidaturas de eventos en Valencia. Por su parte, el recinto congresual aportará su experiencia y conocimientos en todos aquellos aspectos relativos a la logística y organización en la preparación de la candidatura, facilitando a los profesionales los recursos humanos y técnicos necesarios para la celebración del evento.