www.nexotur.com

Las principales innovaciones tecnológicas de los medios de pago

Gracias a estas innovaciones, las empresas turísticas pueden solucionar la falta de eficiencia existente en los procesos de pago

viernes 28 de octubre de 2016, 07:00h
La plataforma baVel ha organizado, por cuarto año consecutivo, un encuentro con más de 50 empresas, en el que se han mostrado las innovaciones tecnológicas de los medios de pago.
El encuentro baVel Summit 2016.
Ampliar
El encuentro baVel Summit 2016.

El evento, que ha tenido como objetivo fomentar el networking entre directores generales, financieros y de IT, ha contado con la participación de algunos de los turoperadores y operadores turísticos más importantes, como Thomas Cook, Hotelbeds, Amadeus, Odigeo (eDreams) o Logitravel; cadenas hoteleras claves de la industria, como Hilton, Accor o Meliá; o compañías de alquiler de coches, como Hertz y Avis, entre otros.

En el programa de este año, las sesiones se han centrado en temas estratégicos para las empresas turísticas, como las nuevas soluciones de pago B2B, la optimización de las operaciones de cambio de divisas, la recuperación de IVA internacional de viajeros corporativos, las tarjetas de crédito virtuales o nuevas tecnologías de gestión de la relación B2B cliente-proveedor como la herramienta PRM (Partner Relationship Management). El programa también ha contado con dos bloques en los que se han tratado soluciones específicas para operadores turísticos, como turoperadores o agencias de viaje, y para proveedores de servicios turísticos, como cadenas hoteleras o empresas de alquiler de coches.

Problemas con los pagos corporativos

En este baVel Summit 2016, expertos de la industria de pagos corporativos como Wex, Global Reach Partners y Taxecure han ofrecido soluciones tecnológicas a problemas con los que se enfrentan las empresas del sector. Gracias a estas innovaciones en los medios de pagos, las empresas turísticas pueden eliminar el riesgo de fluctuación y reducir las comisiones por el cambio de divisa, recuperar el IVA de gastos corporativos o ganar eficiencia al vincular, automáticamente, tarjetas de pago virtuales a las facturas electrónicas emitidas por los proveedores de servicios.

Sebastian Ross, fundador del capítulo español del Capitalismo Consciente, ha aportado una visión distinta a las jornadas del baVel Summit. En su sesión, dentro del bloque inspiracional, ha compartido con los asistentes la importancia de que las empresas luchen por enfocar su negocio en un propósito humano, en lugar del beneficio como único objetivo.