www.nexotur.com

Baleares presenta la oferta de reuniones y eventos en los países nórdicos

Participa en unas jornadas de trabajo con profesionales de Suecia y Dinamarca

viernes 21 de octubre de 2016, 07:00h
La Agencia de Turismo de Baleares (ATB) ha presentado los días 18 y el 19 de octubre la oferta de congresos de las islas a agentes de viaje en Suecia y Dinamarca en unas jornadas directas de promoción.
La comercialización de Baleares en los países nórdicos.
Ampliar
La comercialización de Baleares en los países nórdicos.

Estos workshops de presentación y comercialización del destino pretenden posicionar la oferta balear de Turismo de Congresos en los respectivos mercados nórdicos, especialmente ante la próxima apertura del Palacio de Congresos de Palma.

La ATB ha realizado estas jornadas conjuntamente con la Oficina Española de Turismo (OTE) y ha ido acompañada de diferentes empresas baleares del Sector MICE, así como las fundaciones de promoción turística de Ibiza y Menorca y el Mallorca Convention Bureau. Por parte de la ATB, ha asistido la directora adjunta, Irene Moya. Después de las jornadas de trabajo, se ha presentado un taller de elaboración de sales aromáticas y se ha realizado una cata de aceite de oliva como muestra de la oferta gastronómica de las islas.

La ampliación de conexiones desde Suecia y Dinamarca hacia Mallorca gracias a la inauguración de una nueva base operativa permanente en Palma de Norwegian el pasado mes de junio de 2016 ayuda al posicionamiento de Baleares como destino de eventos. De noviembre a marzo hay dos frecuencias semanales de las compañías Norwegian y SAS con salida de Palma y llegada a Copenhague. En el mismo periodo, existen tres frecuencias semanales de la compañía SAS y dos de Norwegian con salida de Palma y llegada a Estocolmo.

Evolución de los turistas nórdicos

En el primer trimestre de 2016 llegaron a España más de 1,2 millones de turistas nórdicos, un 15,1 % más que en el mismo periodo del año anterior. En el caso de Baleares, el incremento ha sido más pronunciado. Entre enero y marzo llegaron 26.252 turistas nórdicos, un 65,1% más que en el mismo periodo de 2015. Los escandinavos se mantienen como el quinto mercado emisor de las islas.

En el caso del visitante procedente de Suecia, los estudios de mercado muestran que el estilo de vida es un componente muy importante de la imagen que España emite, que percibe la cultura como interesante y genuina y empieza a conocer la gastronomía. Respecto a los servicios e instalaciones, muestra confianza en su calidad y fiabilidad. La práctica del golf está muy extendida en Suecia, por lo que España es uno de los primeros mercados receptores de turistas suecos que juegan al golf y que se caracterizan por un elevado poder adquisitivo.

La amplia oferta disponible, unida a un clima benigno durante la temporada en que se cierran los campos suecos, han contribuido a situar a España en el lugar privilegiado que ocupa. La gastronomía también juega un papel decisivo. Los hoteles mallorquines han recibido las mejores votaciones por parte de los clientes suecos y los principales operadores turísticos de este país refuerzan su apuesta por Mallorca como destino estratégico y de calidad.

Por su parte, los daneses figuran entre los turistas europeos con un mayor gasto medio diario. Según los datos facilitados por Aena, se prevén destacables crecimientos en capacidad aérea para el último trimestre de 2016. España es el destino líder del turista danés desde hace más de dos décadas. Las estancias cortas en ciudades registra elevadas tasas de crecimiento.