Vuelven los trabajos para la llegada del AVE a Granada
El ministro Rafael Catalá lo anuncia en una visita a las obras de la Línea de Alta Velocidad
lunes 17 de octubre de 2016, 07:00h
El ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, visitó la semana pasada las instalaciones de la Línea de Alta Velocidad Antequera- Granada en el tramo Pinos Puente-Granada, una visita donde informó de la inmediata reanudación de los trabajos en la Línea de Alta Velocidad en el entorno de Loja, que permanecían paralizados temporalmente.
|
La visita del ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, a Granada. |
Rafael Catalá destacó el compromiso del Ministerio de Fomento con Granada y anunció que "a partir de hoy se retoman las obras en toda la traza de la infraestructura en el tramo de Loja para conseguir que en el plazo más breve posible esta infraestructura se termine". De no surgir nuevos imprevistos técnicos, los trabajos de infraestructura, montaje de vía e instalaciones podrán concluir a lo largo del próximo año, según Catalá, para proceder con posterioridad a la realización de pruebas, homologaciones y permisos necesarios por parte de la Agencia de Seguridad.
Cuando finalicen las obras en marcha, la nueva Línea de Alta Velocidad supondrá un cambio sustancial a la oferta ferroviaria y una oportunidad para la ciudad de Granada. En relación con los tiempos de recorrido, el ahorro en la relación Madrid-Granada alcanzará casi la hora y media, situándose en el entorno de las tres horas (pasando de cuatro horas y 25 minutos a dos horas y 50 minutos.
En la relación con Barcelona, se estima un tiempo de viaje de seis horas y 20 minutos, más de cinco menos que el Tren Hotel. En Sevilla-Granada será de alrededor de dos horas frente a las tres actuales. Además, se podrán establecer servicios directos con la ciudad de Málaga.
Gracias a ello, se espera alcanzar la cifra de 1.200.000 viajeros con origen o destino a la ciudad de Granada (frente a los 650.000 de 2014).