www.nexotur.com

RELANZÓ RENFE VIAJES EN ABRIL

Acciones masivas de Renfe por ‘e-mail’ para vender productos complementarios

jueves 13 de octubre de 2016, 07:00h
Imagen de una de los anuncios que envía la compañía ferroviaria a sus clientes.
Ampliar
Imagen de una de los anuncios que envía la compañía ferroviaria a sus clientes.
Renfe se lanza a la captación de clientes con su nueva línea de comercialización de servicios asociados al viaje en tren, Renfe Viajes. La compañía ferroviaria, que anunció en abril su asociación con Muchoviaje, Booking y Cartrawler, está llevando a cabo acciones masivas vía correo electrónico para impulsar este negocio.
A día de hoy permite reservar a través de su página web: hoteles, vehículos de alquiler, entradas a espectáculos y otros productos y servicios turísticos ajenos al tren. Además, ofrece a los clientes que formen parte de su programa de fidelización puntos Renfe por la compra de estos productos y servicios.
Empresas andaluzas criticaron la política de datos de la compañía


Aunque con el lanzamiento de este servicio no incurre en competencia desleal, la Asociación de Emprededores del Sector Turístico de Andalucía (AESTA) se mostró muy crítica con su política de datos. Como publicó este periódico, aseguró que cuando las agencias compran billetes de AVE, "se ven obligadas a poner una serie de datos de sus clientes, entre ellos el correo electrónico, algo que no es necesario para viajar en tren". "Después nuestros usuarios reciben correos electrónicos con ofertas de Renfe", añadió su presidente, David Bajo.

‘Cumplimos escrupulosamente la Ley Orgánica de Protección de Datos’

Preguntado por esta cuestión, el director comercial de Renfe Viajeros, Francisco Cañamero, aclara que "es muy importante resaltar que Renfe solicita los datos de los viajeros desde que se implementó el billete identificativo y esos datos sólo se utilizan en caso de incidencias relacionadas con el servicio que afecta al viajero". "Sólo enviamos información comercial a aquellos clientes que nos han dado su autorización expresa para ello y cumpliendo escrupulosamente la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos)", subraya.

Cabe recordar que con el lanzamiento de esta línea de negocio, Renfe recuperó el proyecto que ya puso en marcha en 2011 de la mano de Orizonia. Sin embargo, mientras que en aquella ocasión las principales Organizaciones empresariales del Sector de agencias mostraron su rechazo unánime ante lo que entendieron como un acto de "competencia desleal", en esta ocasión se han mostrado mucho más comedidas. Es más, según revela el propio Cañamero, "no hemos recibido ninguna queja por parte de Asociaciones". "Tampoco sería muy comprensible a nuestro juicio", sentencia.