La mayoría de dueños rurales ya acota su tipo de clientes
Según Escapadarural, el 50,4% ha centrado su interés en el viajero deportista
jueves 22 de septiembre de 2016, 07:00h
El último Observatorio del Turismo Rural ha fijado su atención en aquellos propietarios que apuestan por los nichos de mercado. La segmentación del cliente es cada vez más efectiva.
La directora de comunicación Ana Alonso destacó la importancia de esta directriz, pues "la determinación por un segmento del mercado puede dar a los alojamientos de turismo rural una solución para la estacionalidad, un problema que preocupa al 55,2% de propietarios".
Entre aquellos que se han aventurado, el 50,4% ha centrado su interés en el viajero deportista, un porcentaje que ha aumentado significativamente desde 2014 (33,4%). En este caso, cabe destacar que casi el 6% de los viajeros reclaman y valoran la disponibilidad de instalaciones deportivas a la hora de elegir alojamiento.
Según el estudio, un proyecto que lideran Escapadarural.com, CETT-UB y Netquest, el turista acostumbra a ser joven, a viajar en pareja y a realizar estancias de turismo rural dos o tres veces al año. Entre sus destinos favoritos se encuentran Aragón (64,2%), La Rioja (62,9%) y las Islas Canarias (60%).
Por otro lado, otro reclamo que está funcionando es el turismo rural MICE (25,3%), donde cada vez más empresas apuestan por realizar sus reuniones y eventos en entornos fuera de la ciudad. Este segmento ha crecido más de siete puntos porcentuales en los últimos dos años y por autonomías, la Comunidad de Madrid es la más especializada, ya que el 42,7% de las casas rurales cuentan con instalaciones preparadas para estos casos.
Los empresarios del País Vasco (38,8%), Galicia (31,3%), Murcia (29,7%) y la Comunidad Valenciana (29,4%) también ven en este nicho de mercado un gran potencial para sus casas rurales.
Asimismo, el 21,4% de los propietarios orienta su negocio a los aficionados a la ornitología, concentrando su oferta en Extremadura (43,9%), Castilla y León (27,1%) y Aragón (25,6%). Este reclamo también ha experimentado un crecimiento significativo, desde que 2014 cerrara el porcentaje de especialización en el 14,1%.
Tendencias del cliente millenial
Si bien el cliente millenial todavía no ocupa una gran cuota de mercado en turismo rural, es cierto que toman partido en la toma de decisiones y buscan alojamiento para sus familiares, informan a terceros sobre lo que está de moda y son usuarios activos en internet y en las redes sociales.
Entre estos, sus destinos favoritos son Cataluña (17%), Andalucía (14,3%), Asturias (11,2%) y Castilla-La Mancha (7,5%) y el 39,7% prefiere realiza sus reservas mediante la web (48,6%). Por ello, los propietarios rurales deberán tener en cuenta a este nuevo cliente y deberán adaptar sus alojamientos y servicios a sus demandas.