www.nexotur.com

Sevilla presenta su oferta turística y de MICE en Barcelona

Cataluña representa el tercer mercado emisor más importante para la provincia sevillana

lunes 19 de septiembre de 2016, 07:00h
Sevilla ha viajado hasta Barcelona para presentar su oferta turística y para la organización de congresos y eventos antes numerosos agentes de viajes y profesionales del Sector MICE.
La acción promocional en Barcelona.
Ampliar
La acción promocional en Barcelona.

El Consorcio de Turismo de Sevilla, Prodetur (Diputación Provincial) y la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET) han organizado una acción promocional en Barcelona donde más de una veintena de empresas turísticas sevillanas han participado en un workshop al que han asistido más de 90 agencias de viajes y medios de comunicación especializados de la ciudad condal.

Entre los representantes instituciones han estado presentes el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, el gerente del Consorcio de Turismo de Sevilla, Antonio Jiménez, el gerente de Prodetur, Amador Sánchez, y el presidente de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas, Gustavo de Medina.

Acciones en la ciudad condal

La agenda de actividades ha incluido el workshop entre las empresas sevillanas y los profesionales turísticos de Barcelona y, posteriormente, se ha desarrollado una presentación por parte del Consorcio Turismo de Sevilla de la herramienta ‘Sevilla Venues’, un proyecto que aúna toda la oferta de espacios singulares de titularidad pública. Este evento, que se ha realizado en la Fundación Suñol de Barcelona, ha buscado proyectar a Sevilla como una de las ciudades más preparadas de España para congresos o seminarios en el sector de Barcelona.

El encuentro, diseñado para que las empresas sevillanas den a conocer sus productos y servicios a los profesionales catalanes del sector, forma parte del Plan de Colaboración con Asociaciones Empresariales que desarrolla la Institución provincial. De forma paralela, se ha organizado una agenda de reuniones para la presentación de la oferta con 20 de las agencias más importantes de Barcelona, así como un encuentro institucional con los representantes del sector turístico barcelonés. Se ha diseñado una ruta de visitas in house a destacadas agencias de viaje y grupos de gestión de Barcelona, organizando distintos grupos de trabajo por parte del Consorcio de Turismo.