El Centro de Ferias y Convenciones firaReus ha cerrado el primer semestre de 2016 con 64 actos celebrados que han llevado a casi 39.800 personas a sus instalaciones. Estos actos han incluido la realización de cuatro ferias propias (Bestial, Epocauto, Salón de la Moto y Autoprimavera), tres externas (Anticuarios, ExpoBike y la Feria de Recambios de Automóvil) y cuatro congresos, entre otros eventos. Todo ello ha supuesto un total de 109 días de actividad.
El concejal de Promoción Económica de la ciudad, Marc Arza, ha destacado que "se ha potenciado la actividad profesional y la dinamización de sectores estratégicos a través de la organización de jornadas, congresos y eventos sectoriales". Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de firaReus, Isaac Sanromà, ha señalado que "se ha consolidado el Centro de Ferias y Convenciones como espacio de referencia del destino y como uno de los referentes en Turismo de Reuniones de Cataluña".
"firaReus se ha consolidado como uno de los referentes en Turismo de Reuniones de Cataluña"
firaReus también ha acogido jornadas profesionales con zona expositiva como el SmartRegion, llevado a cabo en colaboración con el Cluster TICSUD.CAT; el Foro de Talento y Liderazgo Femenino, organizado por la empresa Más Mujer; y las jornadas de Ficommerce y de 3D, de organización propia. De esta manera se consolida un nuevo formato que apuesta por contenidos profesionales de calidad y espacios de exhibición y demostración de productos y servicios.
En cuanto a la actividad congresual, se ha concretado en la realización de cuatro congresos médicos: XXV Congreso de la Sociedad Catalana de Digestología, el 3º Curso de Pediatría, la XXXIV Fiesta Neumológica y el IX Curso Gotel de formación en linfomas. Así, firaReus continúa apostando por el sector médico y también el tecnológico y el de la automoción.
En cuanto a la comparativa con el año pasado, el mes de mayor actividad de este primer semestre del año sigue siendo el de marzo. Este año se han realizado cuatro actos menos (64 en vez de los 68 del año pasado), pero han aumentado considerablemente los días de empleo, habiendo pasado de los 81 del año pasado a los 109 de este año. En cuanto al perfil de esta actos, la mayoría han sido jornadas (nueve), seguidas de seis cursos de formación y seis reuniones de empresa.
Eventos para 2017
firaReus tiene previsto acoger ocho ferias y cuatro congresos durante el primer semestre de 2017. En cuanto a las ferias, además de las organizadas por firaReus, que son Bestial (4 y 5 de marzo), Epocauto (11 y 12 de marzo), Salón de la Moto (5, 6 y 7 de mayo) y Autoprimavera (12, 13 y 14 de mayo), también habrá cuatro de organizadas por empresas externas. Estas son la Feria de Anticuarios (10, 11 y 12 de febrero) y la Polar Gran Fondo La Mussara-Expobike (20 mayo) y también una nueva feria de manualidades, la DiYmania (3, 4 y 5 de febrero) y una otra dedicada al mundo de la caza y la pesca (27 y 28 de mayo), ambas organizadas por Vima Events.
"Trabajamos con nuevos formatos y temáticas que nos permitirán llegar a un público más amplio"
En este sentido, Isaac Sanromà ha comentado que "hay que fomentar la diversificación de la actividad a firaReus, por eso de cara al próximo año trabajamos con nuevos formatos y temáticas que nos permitirán llegar a un público más amplio".
Las jornadas profesionales repetirán formato y volverán a estar centradas en el marketing y el comercio digital con Ficommerce (15 de marzo), el desarrollo urbano inteligente con la jornada ‘SmartRegion’ (20 de abril) y en la impresión 3D con la jornada 3D (24 de mayo). "Trabajamos para fomentar actividades que aporten valor a las empresas locales y que tengan que ver con sectores económicos al alza en el territorio, especialmente las nuevas tecnologías", según ha destacado el concejal Marc Arza.
Las instalaciones de firaReus acogerán también cuatro congresos, tres de los cuales se realizarán durante el primer semestre del año. Este serán el Curso de Pediatría Práctica (10 y 11 de marzo), el Congreso Catalán de Urgencias y Emergencias (27 y 28 de abril), el Congreso de Archivística de Cataluña (del 4 al 6 de mayo) y las Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (27 y 28 de octubre).