www.nexotur.com

Paradores apoya el arte en Alcalá de Henares

El I Encuentro Internacional de Artistas se celebra estos dias en la ciudad madrileña

jueves 21 de julio de 2016, 07:00h
Paradores de turismo celebra hasta el 23 de julio en el Parador de Turismo de Alcalá de Henares el I Encuentro Internacional de Artistas, un formula de patrocinio artístico que además actualizará la colección artística contemporánea de la cadena hotelera, representada en su mayoría por obras de artistas españoles, en la que destaca la riqueza de la pintura nacional del siglo XX.
 (Foto: Paradores)
Ampliar
(Foto: Paradores)
Con la intención de mantener y ampliar este contacto con el mundo del arte, Paradores en colaboración con el artista zamorano y comisario del encuentro Miguel Villarino, responsable de la selección del grupo artistas que participaran en el encuentro, proveerá del alojamiento y los servicios necesarios a los artistas nacionales e internacionales con una trayectoria destacada en el panorama artístico actual.

El esloveno, Dusan Kirbis; Pippo Altomare, de Italia; Enar Cruz, de Costa Rica; Carlos Vidal, de Mejico; y los españoles Rafael López, Manuel Bouzo e Hilario Bravo, convivirán durante un periodo de una semana en el Parador de Alcalá, donde desarrollarán su trabajo artístico y donarán una de las obras ejecutadas.

Durante los años cincuenta del pasado siglo, coincidiendo con la apertura del Parador de Santiago de Compostela (1954), Paradores de Turismo entabló una fructífera relación con algunos de los grupos artísticos innovadores de la época, como fueron Parpalló, El Paso o las escuelas de Madrid y Vallecas. Con la llegada de los años sesenta la heterogeneidad aumentó tal y como se refleja en la colección artística de Paradores, presentada al público en la reciente exposición celebrada en colaboración con Mapfre.

La colección de Paradores incluye desde obras abstractas, constructivistas, informalistas reflejo de la explosión vanguardista de finales de la década. Entre estos artistas destacan Antoni Tàpies, César Manrique, Modest Cuixart, o Pablo Palazuelo entre otros.