www.nexotur.com

OPC Extremadura quiere profesionalizar el Sector en la región

Desarrolla una serie de encuentros con todos los agentes implicados en la organización de eventos

lunes 18 de julio de 2016, 07:00h
La asociación está organizado unos encuentros por varias ciudades extremeñas con el objetivo de promover la colaboración de todos los agentes y profesionalizar el Sector en la Comunidad.
Plasencia.
Ampliar
Plasencia.

La Asociación de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos, Ferias, Exposiciones y Eventos de Extremadura (OPC Extremadura) ha puesto en marcha una serie de ‘Encuentros MICE y Eventos’ en las principales ciudades de la Comunidad para potenciar el desarrollo y la promoción del Turismo de Congresos en estos destinos.

El objetivo de estas jornadas es reflexionar sobre el valor estratégico de los eventos y los congresos como herramienta de comunicación y promoción de los destinos y sobre la repercusión económica que tienen estos eventos, no solo en el sector turístico, sino transversalmente en todos los sectores comerciales y empresariales.

Las jornadas también pretenden destacar la necesidad de la profesionalización en la organización de congresos y eventos porque la calidad del servicio y del personal llevan a lograr un turismo de calidad y porque los clientes de este Sector son muy exigentes conforme al dinero que invierten en los congresos y eventos.

Asimismo, quieren generar un debate sobre las posibilidades de desarrollo de estas ciudades como destino de turismo de negocios; plantear los retos que supone para la administración y las empresas la coordinación y el trabajo conjunto en este Sector; y contactar con prescriptores y plantear las posibilidades de generación y presentación de candidaturas de congresos nacionales.

Jornadas en Plasencia y Zafra

OPC Extremadura organizó el pasado 11 de julio una de esta jornadas en Plasencia con la participación de 13 empresas (hoteles, restaurantes, guías, OPC, organizadores de ferias, asociación de alojamientos, tiendas gourmet, etc.). Durante el encuentro, se vio la necesidad de definir claramente los recursos e infraestructuras de la ciudad, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo; definir la capacidad de la oferta y con ello el perfil de congresos y eventos a los quiere optar; trabajar en el desarrollo de ferias acorde con la capacidad y la oferta de la ciudad; y desarrollar una oferta complementaria.

En la jornada también se ha detectado que no existe un trabajo conjunto de forma global, que hay una clara falta de comunicación entre los diferentes actores, que es necesario fortalecer la profesionalización del Sector y que hay que trabajar conjuntamente entre todas las empresas para convertir a los contactos-clientes en potenciales prescriptores para generar y captar congresos y eventos a la ciudad de Plasencia.

OPC Extremadura establecerá un mecanismo para la obtención de datos sobre los congresos y eventos que se desarrollan en la actualidad, que valgan a todos como fuente de información para poder medir el impacto promocional y económico en la ciudad, así como para poder tomar decisiones al respecto de acciones a desarrollar. La asociación ha destacado que se deben tener en cuenta modelos de gestión conjunta como los Conventions Bureau, con independencia de cuál sea el formato jurídico final, más formal o informal, pero sobre todo que sea práctico y operativo.

La asociación también se ofrece como marco para acoger un Grupo de Trabajo o Mesa Sectorial de Plasencia y comenzar a generar y consolidar una oferta y acciones diversas para la captación de eventos, congresos, convenciones, ferias e incentivos. El próximo encuentro que organizará OPC Extremadura será en la localidad de Zafra el día 20 de julio en la Sala de las Tenerías.