www.nexotur.com

El MICE da 50.000 pernoctaciones en Santander

El Sector es ‘un potente dinamizador de la actividad turística’ de la capital de Cantabria

martes 05 de julio de 2016, 07:00h
El Turismo de Congresos ha generado alrededor de 50.000 pernoctaciones hoteleras en el primer semestre del año en Santander, que ha sido sede de encuentros importantes como el Congreso Internacional de Cirugía de la Mano y que tiene ya confirmadas otras citas destacadas para los próximos meses.
El Palacio de Festivales de Santander.
Ampliar
El Palacio de Festivales de Santander.

En total, de enero a junio de este año se han celebrado en la ciudad 74 eventos, entre congresos, convenciones, incentivos y jornadas, en las que han participado cerca de 19.000 delegados, según los datos recopilados hasta el momento por el Santander Convention Bureau. A esta cifra habría que añadir también las de los congresos y eventos celebrados en hoteles, que acogen más del 50% de los encuentros y que se computan a final de año.

La concejala de Turismo de Santander, Gema Igual, ha afirmado que este Sector "se confirma como un potente dinamizador de la actividad turística fuera de los periodos vacacionales habituales, lo que avala la apuesta que está haciendo la ciudad, con el Ayuntamiento a la cabeza y de la mano de los profesionales del Sector, para seguir creciendo en este mercado tan importante para desestacionalizar la actividad".

En los seis primeros meses del año, el de mayor actividad en este Sector ha sido el de junio, que acaba de cerrarse, en el que se han contabilizado una veintena de eventos, más de 4.300 delegados y más de 15.000 pernoctaciones. Uno de los encuentros más significativos ha sido el Congreso Internacional de Cirugía de la Mano, que ha congregado a más de 1.600 profesionales de todo el mundo.

En mayo, por su parte, la ciudad recibió unos 4.300 delegados que generaron casi 13.000 pernoctaciones; en abril fueron 4.500 congresistas y cerca de 8.000 pernoctaciones; en marzo hubo más de 4.000 delegados con casi 8.500 pernoctaciones; en febrero se registraron un millar de asistentes y más de 2.000 noches generadas para el sector hostelero; y en enero hubo algo más de 1.100 delegados y alrededor de 3.000 pernoctaciones.

Eventos importantes

Entre las citas más numerosas celebradas hasta la fecha, la concejala de Turismo ha señalado, además del Congreso Internacional de Cirugía de la Mano, la junta anual del Banco Santander (con unos 2.600 asistentes), el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trasplantes (con 600 delegados) o la VI Reunión YUZZ DAY (con 700 participantes), que por primera vez se ha celebrado fuera de Madrid.

Por temática, la mayoría de los encuentros estaban relacionados con el sector económico y con el área médico-sanitaria, que son dos de los sectores que generan más actividad para el Turismo de Congresos.

Para los próximos meses están programados también varios encuentros importantes, como el IX Congreso Internacional de Piscología Clínica, con unos 900 inscritos, que se celebrará en noviembre, o la reunión anual de la Sociedad Nuclear Española, que reunirá en septiembre a unos 600 participantes.