Este hecho contribuirá, según ha señalado la Corporación de Promoción Turística de Chile, a potenciar el desarrollo de este tipo de turismo en el país, que actualmente representa el 17,5% de las llegadas de extranjeros a Chile, aportando un 28,7% en la entrada de divisas totales por concepto de turismo.
Para oficializar la realización de la feria en Chile, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, junto al director de Fiexpo, Sergio Baritussio, han firmado un convenio que confirma el desarrollo del evento en Chile durante los años 2017, 2018 y 2019. Montes ha destacado que "para nuestro Gobierno es muy importante traer a Chile la feria de reuniones y eventos más importante de Latinoamérica y el Caribe. Esto se logró gracias al trabajo conjunto del Gobierno y el sector privado turístico de Chile".
La subsecretaria de Turismo ha añadido que "esta gran noticia nos pone un desafío de presentar al país y generar un evento de primer nivel, al ser una gran vitrina donde diferentes organizaciones de todos los países toman sus decisiones de dónde organizar sus congresos y reuniones. Este evento nos permitirá estar en exposición de manera de convertirnos en un destino destacado para el Turismo de Reuniones. Asimismo, permitirá visualizar a nuestros 10 Conventions Bureau que existen en distintas regiones y ciudades de Chile, y que están trabajando conjuntamente para poder proyectar sus ciudades de manera internacional".
En Fiexpo exponen 16 países y el próximo año celebrará su décima edición, un encuentro en el que se prevé la participación de más de 1.000 asistentes, entre los que se encuentran asociaciones latinoamericanas que buscan sedes para realizar sus congresos internacionales, más de 100 compradores de América Latina, el Caribe, México, Norteamérica y Europa, además de casas de incentivos, turoperadores y organizadores de congresos.
Chile en el Sector MICE
Por su parte, Sergio Baritussio ha destacado el hecho de que sea Chile la sede de este evento, ya que el país es políticamente estable, cuenta con muy buena conectividad, calidad y capacidad hotelera y con destacados centros de convenciones. "En Fiexpo promocionaremos a Chile, y
lo convertiremos en la capital del Turismo de Reuniones e Incentivos de Latinoamérica y el Caribe, durante los tres años que dura la feria. Todo Chile es un destino destacado para el Turismo de Reuniones en Latinoamérica", ha enfatizado.
Por otro lado, la gerente general de Turismo Chile —organización que promueve al país como destino de congresos, convenciones y reuniones—, Debbie Feldman, ha destacado que "Fiexpo le dará a Chile una vitrina única, que
permitirá incrementar el desarrollo del Turismo de Reuniones e Incentivos en el país. Ésta es una oportunidad que debemos aprovechar para promocionar de manera destacada a nuestros destinos como sedes de eventos internacionales, lo que generará una mayor cantidad de negocios en Chile. El apoyo de toda la industria nacional será vital para lograr un resultado exitoso".