www.nexotur.com

Europa ‘se queda atrás’ en capacidad aeroportuaria

martes 10 de mayo de 2016, 07:00h
El director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler.
Ampliar
El director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler.
En el año 2035 Europa tendrá un déficit de capacidad aeroportuaria del 12% si no se adoptan de forma urgente las medidas necesarias. Así lo advierte IATA, que afirma que la única solución es construir nuevas infraestructuras.
El continente europeo "se está quedando atrás en capacidad aeroportuaria". Así lo pone de manifiesto un estudio elaborado por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que advierte que "en 2035 habrá un déficit del12%" si no se adoptan medidas urgentes para corregir esta carencia.
‘Es muy difícil construir o ampliar aeropuertos en Europa’


Su director general, Tony Tyler, lamenta que "es muy difícil construir o ampliar la infraestructura aeroportuaria en Europa". "De los 168 aeropuertos con espacios restringidos que hay en el mundo, 101 se encuentran en Europa", revela el responsable del lobby aéreo, al tiempo que incide en que "si se abordan las limitaciones de capacidad se generarán 43.000 millones de euros adicionales hasta 2035 en Europa".

Tyler advierte que ‘no hay tiempo que perder’

A su juicio, la estrategia europea de aviación "no reconoce realmente lo que está en juego". "Se habla de un aumento de la eficiencia, de la gestión y de los incentivos para los aeropuertos infrautilizados, pero la única solución duradera es la construcción", apunta. Por todo ello, subraya que "no hay tiempo que perder" e insta a "crear nuevos aeropuertos" y a hacerlo "con plazos más cortos que los actuales". "Hay numerosos competidores que están construyendo grandes instalaciones y cuyas estrategias son hacer que la aviación sea una fuerza impulsora de sus economías", sentencia.