www.nexotur.com

El fraude en la venta de servicios turísticos a través de Internet se dispara en 2015

miércoles 27 de abril de 2016, 07:00h
El presidente ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer.
El presidente ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer.
El fraude en la venta de servicios turísticos, especialmente billetes de avión y alojamiento, se quintuplica en 2015. Según un estudio elaborado entre la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA), la Policía de Londres y la empresa Get Safe Online, los consumidores británicos han perdido en dicho ejercicio en torno a 14,8 millones de euros por este tipo de prácticas, frente a los 2,8 millones defraudados en 2014.
El 44% de las víctimas afirma que el fraude ha tenido un impacto significativo en su salud


La pérdida media por afectado es de casi 3.900 euros. Además, no son solo económicas. Y es que casi la mitad de las víctimas (el 44%) afirma que también ha tenido un impacto significativo en su salud. Respecto a la época del año, gran parte de los delitos se concentran en los meses de verano y en diciembre, coincidiendo con las fiestas navideñas, mientras que en función de la edad, los clientes de entre 30 y 49 años son los principales afectados. En la mayoría de casos, las víctimas abonan el importe de la reserva mediante transferencia bancaria o en efectivo, lo que supone una dificultad añadida para recuperar el dinero.

Cerca de 5.000 casos en 2015

El informe revela que durante los 12 meses analizados se han contabilizado 4.910 casos de fraude en la reserva de vacaciones. La mayoría corresponden al alquiler de viviendas vacaciones, especialmente mediante la publicación de anuncios falsos o bien la creación de páginas web fraudulentas, así como a la venta de billetes de avión. Ante el importante repunte de las estafas online en la venta de servicios turísticos, ABTA y las autoridades británicas aconsejan a los consumidores que comprueben la legalidad de las empresas que operan en la Red, consulten opiniones de otros clientes y eviten pagar directamente a la cuenta bancaria del propietario.

El presidente ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer, explica que "cada año nos contactan miembros que han sido víctimas de fraudes relacionados con los viajes". "Al coste que supone para estas personas hay que añadir la decepción que implica la cancelación de sus planes", lamenta. Por ello, insta "encarecidamente a seguir las recomendaciones que hemos creado para poner fin a este tipo de prácticas".