www.nexotur.com

CEAV busca una ‘correcta transposición’ de la Directiva de Viajes Combinados

miércoles 13 de abril de 2016, 07:00h
Han participado unos 90 profesionales.
Ampliar
Han participado unos 90 profesionales.
Las jornadas técnicas de CEAV, celebradas en La Champagne, han dedicado especial atención a la transposición de la Directiva de Viajes Combinados a la legislación española. En un coloquio dirigido por la vicepresidenta de ECTAA, Eva Blasco, se ha analizado en qué punto se encuentra el proceso.
Será necesario un ‘intenso trabajo’ entre todos los actores implicados


Los participantes, entre los que se encontraban representantes de empresas como Avis, Iberia, Aon y Catai Tours, así como el subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística del Gobierno central, Antonio Nieto, han concluido que el texto "es extraordinariamente complejo". Por ello, reconocen que "será necesario un intenso trabajo conjunto de todos los actores implicados, y en especial de las agencias de viajes, para garantizar una correcta transposición".

A este respecto, desde CEAV inciden en que este proceso de adaptación, en el que la Confederación lleva trabajando incluso desde antes de la aprobación de Bruselas de la nueva Directiva de Viajes Combinados, "es muy importante para las agencias". Así, su pretensión es que "se garantice un campo de juego justo entre todos los actores implicados en la comercialización de productos turísticos". De momento, la Secretaría de Estado de Turismo aún no ha elaborado el borrador con los cambios que traerá consigo la nueva directiva europea.

Durante el coloquio, Blasco también se ha mostrado crítica con el contenido final del texto, que sufrió varias modificaciones durante el largo proceso de revisión. A pesar de que las Asociaciones de agencias venían reclamando una nueva norma desde hace más de 15 años, considera que el texto aprobado "continúa sin tener presente la realidad en la comercialización de productos turísticos y la velocidad de los cambios que afectan a nuestra industria".

Éxito de participación en las jornadas técnicas

Además de la jornada de trabajo, los profesionales turísticos que se han dado cita también han realizado una inmersión cultural en el destino, disfrutando los cuatro días de duración de un completo programa de visitas a los principales atractivos turísticos de la región. En palabras del presidente de CEAV, Rafael Gallego, "las jornadas técnicas han sido un gran éxito, tanto por la organización como por la sesión de trabajo y el programa".

"Han sido únicas gracias al producto, La Champagne, que nos ha sorprendido por sus atractivos turísticos, así como por su oferta gastronómica y enológica", explica, al tiempo que destaca que se trata de "un destino cercano a nuestro país que vale la pena conocer y que, gracias a estas jornadas formativas, 90 profesionales del Sector han podido disfrutar en primera persona". Gallego revela que han participado "profesionales de Baleares, Canarias, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Cantabria y Madrid; los presidentes de las Asociaciones de agencias de Cantabria, Almería, Málaga y Aragón; y los directores de Grupos comerciales y de diferentes modelos de agencias". "Esperamos que el año que viene tenga el mismo éxito", sentencia.