www.nexotur.com

El gasto medio por turista cae un 7% en el inicio de año

martes 08 de marzo de 2016, 07:00h
El gasto baja en Canarias, Baleares y Madrid.
Ampliar
El gasto baja en Canarias, Baleares y Madrid.
Pese a los esfuerzos por atraer turistas de mayor poder adquisitivo, tanto el gasto diario como el realizado por viajero bajan en enero. El primero lo hace un 0,7%, mientras que el segundo un 6,9%.

El gasto de los turistas internacionales que han visitado España en enero asciende a 3.712 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 3,6%, según los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese a lo positivo de la cifra, el crecimiento se sostiene únicamente gracias al fuerte aumento del 11,2% de las llegadas, hasta los 3,5 millones de viajeros.

El gasto total asciende a 3.712 millones de euros, un 3% más que en enero del ejercicio anterior

En cambio, tanto el desembolso diario como el efectuado por turista experimentan retrocesos en comparación con el arranque de 2015. El primero se sitúa en 119 euros, un 0,7% menos que en enero del año anterior, mientras que el gasto medio por turista cae un 6,9%, hasta los 1.056 euros. La duración media de los viajes en este mes es de nueve días, lo que supone un descenso del 6,3% respecto al mismo mes del año pasado.

De la cifra de 3.712 millones, un total de 739 millones corresponde a la reserva de viajes combinados, partida que registra un repunte interanual del 6,2%. Es todavía mayor el desembolso efectuado para la contratación del transporte (805 millones), que además sube un 10,4%, mientras que el efectuado en alojamiento cae un 17%, gasta los 428 millones. El gasto en manutención se mantiene estable (+0,7%) y se sitúa en 613 millones.

Alemania, por debajo de 2015

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en enero son Reino Unido (con el 16,7% del total), países nórdico s—Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia— (13,2%) y Alemania (12,4%). En comparación con el mismo mes de 2015, los dos primeros mercados registran aumentos del 7,3% y del 4,1%, respectivamente. Por el contrario, los turistas procedentes de Alemania han gastado un 9,5% menos. Francia e Italia, en cuarto y quinto lugar, muestran crecimientos respectivos del 8,5% y del 2,9%.

En función de la Comunidad autónoma de destino, Canarias ocupa la primera posición con 1.211 millones de euros. Y ello a pesar de experimentar un retroceso interanual del 3,8%. También sufren caídas Baleares (-3,8%) y Madrid (-6,8%), con 92 millones y 467 millones, respectivamente.

Por detrás de Canarias aparece Cataluña con un volumen de gasto de 713 millones, un 17,7% más que en enero de 2015. Le sigue Andalucía con 572 millones, lo que supone un 11,6% más que hace un año. Y en quinto lugar, justo por detrás de Madrid, se encuentra la Comunidad Valenciana, que alcanza los 348 millones (+7,5%). El resto de Comunidades autónomas acaparan 310 millones, lo que supone un incremento interanual del 14,7%.

El 58,3% (2.689 millones) del gasto total en enero lo han realizado los turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 8,8%. Por su parte, el desembolso de los que se decantan por alojamientos desciende un 1,4%, hasta 1.023 millones. Los viajeros internacionales que han llegado con un ‘paquete’ turístico aportan 1.081 millones, un 3,2% más que en enero de 2015, mientras que la cifra de aquellos que han optado por otras formas de organización asciende a 2.631 millones, un 3,8% más.