Las agencias de viajes lideran el gasto en publicidad en 2015. Según los
datos recabados por InfoAdex, éstas ocupan
siete de las diez primeras posiciones del ranking de inversión publicitaria de empresas turísticas. En este año recién finalizado destaca especialmente las elevadas partidas destinadas por las grandes redes de agencias tradicionales, así como los esfuerzos de tres de los grandes grupos turísticos del país: Globalia, Meliá y Barceló.
La inversión de la división minorista de Wamos se reduce a la mitad respecto a 2014
Como ya avanzó NEXOTUR, Viajes El Corte Inglés repite en lo más alto de la lista con un total de 32,4 millones de euros, cántidad prácticamente idéntica a la de 2014. De las grandes agencias físicas, solo Nautalia Viajes reduce su gasto. Y además lo hace de forma drástica. La división minorista de Wamos retrocede dos puestos (hasta el cuarto lugar) con un gasto de 6,4 millones en 2015, prácticamente la mitad (-47%) que en 2014, cuando llegó a los 12,2 millones.
Justo detrás, en quinta posición, se encuentra B the travel brand, que ha invertido en publicidad 6,2 millones, un 32,8% más que en 2014, cuando alcanzó los 4,7 millones. Este aumento podría estar motivado por el refuerzo en materia de promoción realizado a raíz del cambio de denominación comercial. Cabe recordar que en mayo de 2015 Barceló Viajes adquirió el nuevo nombre.
Un millón adicional para las dos agencias de Globalia
Le sigue
Halcón Viajes con 5,2 millones, cifra un 25,8% más elevada que en el ejercicio anterior, cuando destinó 4,2 millones. La otra gran agencia de Globalia, Viajes Ecuador, también incrementa en un millón de euros su inversión (+56%), pasando de los 1,7 millones de 2014 a 2,7 millones en 2015.
También se encuentran en el
top ten dos agencias
online de referencia. Pese a reducir su gasto en un 3,4%,
Logitravel repite como la tercera empresa turística que más invierte en publicidad, con un total de 6,9 millones de euros en 2015. Tubillete.com, ‘portal’ de viajes de Globalia, asciende a la décima posición con 1,9 millones de euros, un 114,5% más que en 2014.
De las diez empresas turísticas con mayor presupuesto, dos son hoteles. Llama la atención el fuerte
aumento del 170,3% de Meliá Hotels International, que pasa de los 4,5 millones de 2014 a destinar 12,1 millones a lo largo de 2015, situándose en segundo lugar del
ranking.
NH Hoteles, por su parte, ha gastado 3,5 millones, un 5,3% más que hace un año, ocupando el séptimo lugar de la tabla. Completa el top ten el organismo de promoción NYC & Company, cuya inversión asciende a 1,9 millones, un 51,6% más que en 2014.