La extinción de la FHC lleva consigo el despido de los dos trabajadores que venían prestando sus servicios en la Fundación, tareas que a partir de este momento serán asumidas, fundamentalmente, por el personal de la Sociedad Palacio de Congresos (en lo relativo a captación de citas congresuales) y del área de Turismo del propio Ayuntamiento (en lo relativo a la acogida de los congresistas), además de continuar con la colaboración que venía existiendo en esta materia con la Comarca Hoya de Huesca.
Previamente a la celebración de la reunión del Patronato, ha tenido lugar una reunión-desayuno con los socios de la FHC (han asistido una treintena) por parte de la presidenta de la FHC, la concejala Teresa Sas, acompañada del resto de patronos municipales en la misma (Pilar Novales, Mary Romero y José Luis Cadena), así como del personal técnico de la FHC y del Palacio de Congresos.
Falta de viabilidad económica
Durante este encuentro, los responsables municipales han explicado los motivos que han conducido finalmente a la decisión de la extinción de la Fundación, fundamentalmente por la inviabilidad de continuar con el mantenimiento de esta estructura que, según el Consistorio, ha venido sosteniendo el Ayuntamiento prácticamente en solitario en lo económico.
El Ayuntamiento busca una gestión más eficiente y coordinada entre los distintos agentes de la ciudad
Asimismo, el equipo de gobierno municipal ha señalado que "es preciso, en estos momentos de ajuste y de exigencia de transparencia por parte de la ciudadanía, llevar a cabo una gestión lo más eficiente posible, y en el caso de la promoción turística y del fomento de la celebración de eventos en nuestra ciudad, una gestión más coordinada entre los distintos agentes y que no conlleve la multiplicación de estructuras que en estos momentos se estaba dando: Sociedad Palacio de Congresos, FHC, Institución Ferial, áreas de Turismo del Ayuntamiento y de la Comarca, etcétera".
A pesar de esta decisión, el Ayuntamiento de Huesca ha comunicado que sigue apostando "por la actividad congresual y de eventos importantes en la ciudad (principalmente en el Palacio de Congresos, infraestructura creada con tal fin, pero también en el resto de infraestructuras disponibles), es una apuesta que permanece vigente para el Ayuntamiento de Huesca, que en todo caso asume el reto de llevarla a cabo con una mayor racionalización y eficiencia en lo que respecta al gasto público".
Críticas de los socios
La respuesta de los socios de la Fundación Huesca Congresos no se ha hecho esperar, lo han hecho
en forma de comunicado donde
critican la falta de transparencia del Ayuntamiento que durante meses ha mostrado ante los rumores sobre el futuro de la FHC, su falta de comunicación,
su desconocimiento de la importancia del Sector congresual para una ciudad y su funcionamiento.
Asimismo, han indicado que "los 81 socios mantendremos nuestra
vocación de trabajar conjuntamente por la ciudad y la provincia, hasta el punto de que vamos a seguir reuniéndonos para plantear un modelo avanzado de desarrollo del destino congresual".