‘Los eventos se han revelado como una poderosísima herramienta de comunicación’
La profesora de ISEMCO, María Donoso, destaca la capacidad de los eventos de transmitir emociones
jueves 31 de diciembre de 2015, 07:00h
La consultora de comunicación corporativa y profesora en
ISEMCO,
María Donoso, analiza las claves para que las marcas lleguen a su público.
¿Qué papel juega el consumidor en la construcción de una marca?
La marca, sus valores, cobran sentido en la mente del consumidor. Es decir, la construcción de una marca y su significado es siempre en la medida en que lo tenga para su público objetivo. Que represente y se encuadre en las percepciones de interés para el consumidor al que va dirigida. Por eso, la involucración del consumidor, cómo piensa, cómo siente, cuáles son sus valores, es crucial a la hora de que dicha marca cobre sentido para el mismo.
¿Por qué las empresas deben tener un plan de comunicación?
Un plan de comunicación es el mapa sobre el que las empresas trazan el camino a seguir para conectarse, involucrarse y vincularse con sus públicos de interés. Es esa hoja de ruta profesional que describe perfectamente a quién, con quién, cómo y cuándo, qué y nos permite tener un marco de actuación para llegar, influir, y posicionar nuestro producto, corporación entre las opciones prioritarias para nuestros clientes, stakeholders o comunidad.
¿Es fácil construir la imagen de marca de una empresa?
La imagen de marca de una empresa es algo que se construye cada día, con cada acción, con cada paso que involucra a la empresa como corporación, a sus empleados, a sus aliados, etc. Es la percepción que tenemos de esa empresa, y ahí juega un papel fundamental igualmente la reputación, lo que otros opinan y su capacidad de influencia. Por eso yo diría que construir esa imagen es una tarea constante que implica un esfuerzo continuado. Destruirla, sin embargo, puede ser cuestión de un ‘pis pas’.
¿Qué presencia tiene el marketing de eventos actualmente en las empresas?
Los eventos se han revelado como una poderosísima herramienta de comunicación para las empresas. Su poder de generar y recrear experiencias hiperreales, involucrar al consumidor… hacen que, efectivamente, estos sean el canal perfecto para conectar emocionalmente y hacer sentir a la marca con la que están relacionados. El consumidor busca sentirse único, recordar ese momento como algo propio, especial y, por tanto, los eventos son el canal de comunicación perfecto para llegar a ese nivel de comunicación emocional que hace que dicha experiencia sea siempre memorable.
¿Qué supone para la comunicación corporativa las redes sociales?
Las redes sociales conforman un escenario para la comunicación corporativa donde el consumidor cambia. Su papel ya es totalmente activo, participa en el mercado -algunos acuñan ya el nombre de prosumidor, formado por los términos productor y consumidor-. Gracias a las redes sociales, el mensaje se multiplica exponencialmente, la sincronía, el aquí y ahora -esto está pasando- permite que estemos comunicando en directo y por supuesto, el nuevo contexto comunicativo permite llegar a una audiencia global. Las empresas y corporaciones ahora tienen la posibilidad de comunicarse directamente con sus públicos y éstos se convierten a la vez en prescriptores e influenciadores para otros muchos públicos diversos. Es sin duda una revolución que abre opciones ilimitadas para la comunicación corporativa.