Captio presenta los secretos para ser un buen ‘travel manager’
Tener una política de viajes bien concebida y el uso de herramientas de autorreserva, claves
martes 29 de diciembre de 2015, 07:00h
La empresa de gestión de gastos
Captio desvela algunas de las
claves para ser un buen travel manager, buscando siempre un
equilibrio entre precio y calidad de los servicios.
|
Captio ha elaborado un manual con la claves de los 'travel managers'. |
La búsqueda de los mejores servicios al mejor precio sin renunciar a la calidad es el objetivo de los gestores de viajes de empresa, además, teniendo en cuanto la comodidad de los viajeros, ya que puede repercutir en la productividad de los viajes. Así, Captio afirma que algunas de las principales piezas para conseguir el equilibrio están en la base de las políticas de viajes bien concebidas y en el uso de herramientas autorreserva, además de la globalización y la integración de datos.
Una política de viajes bien concebida
Una política de viajes corporativos bien concebida protege a sus empleados cuando viajan, reduce sus gastos y termina definiendo los trámites administrativos necesarios para liquidar los gastos. Además, es importante contar con un workflow de revisiones y autorizaciones que constituya el eje central de una política de viajes bien definida.
Herramientas de autorreserva
Actualmente más de un 50% de las empresas de gran volumen tramitan sus reservas a través de una herramienta de autocontratación. De hecho según la experiencia del sector, la adopción de este sistema de reserva puede hacer reducir hasta un 20% el precio medio por reserva en comparación con la tramitación offline.
La globalización, un factor decisivo
El crecimiento e internacionalización de las empresas requieren la consolidación de su programa de viajes. Por este motivo desde el travel management corporativo hay que tener en cuenta la necesidad de una gestión de volúmenes agrupados. Un tipo de gestión que repercutirá en contratación con proveedores y la estandarización de las políticas de viajes, procesos y herramientas.
Integración de datos
Dentro de los objetivos de mejora en eficiencia y productividad, los procesos de integración con los sistemas de administración de bases de datos son el presente y futuro del travel management. De esta manera se garantiza la trazabilidad de los datos de solicitudes de reservas en todos los procesos involucrados.