www.nexotur.com

Barcelona sanciona a HomeAway y Airbnb por falta de datos sobre los propietarios

Las compañías han recibido dos expedientes sancionadores cada una de 30.000 euros por falta de información en miles de anuncios

viernes 25 de diciembre de 2015, 07:00h
El Ayuntamiento de Barcelona ha incoado cuatro expedientes sancionadores a las plataformas de alquiler de apartamentos Airbnb y HomeAway -dos a cada una. El motivo: publicitar viviendas en alquiler sin el número de Registro de Turismo de Cataluña (RTC) y por no responder a los requerimientos de la administración solicitando los datos de los pisos anunciados sin RTC.
 (Foto: HomeAway)
Ampliar
(Foto: HomeAway)
La cuantía de cada expediente asciende a 30.000 euros cada uno, por lo que ambas plataformas digitales asciende a 60.000 euros. Se trata así de la primera sanción administrativa derivados de las medidas que anunció el Consistorio para hacer frente a "las viviendas turísticas ilegales" y "reducir el impacto negativo del turismo en la ciudad", ha dicho el Ayuntamiento en un comunicado.
Las medidas buscan "reducir el impacto negativo del turismo"

El Ayuntamiento requirió a 22 plataformas digitales similares que se ajustaran a la Ley de Turismo de Cataluña, que obliga a identificarse como arrendatarios a través de estos servicios. La norma también les obliga a anunciar su alojamiento turístico en el Registro de Turismo de Cataluña (RTC).

El Ayuntamiento ha explicado las dos sanciones a HomeAway y Airbnb por ser "los dos portales con más oferta", de los que "se ha podido comprobar que siguen publicitando muchos HUT s sin hacer constar el número de RTC".

Posición dominante en el mercado
En estos dos casos, en base al número de anuncios publicados -3929 en el caso de HomeAway y 1.891 en el caso de Airbnb-, "al detectar la posición dominante en el mercado de las dos empresas, se ha graduado la sanción en el máximo previsto de 30.000 euros", ha dicho el Ayuntamiento.

Además, el Ayuntamiento de Barcelona ha adelantado que "está haciendo el seguimiento del resto de plataformas que podrían derivar en las próximas semanas en expedientes sancionadores de las webs que siguen publicitando HUT sin RTC".