La institución educativa afirma que las tecnologías seguirán siendo protagonistas en la organización de eventos corporativos en 2016 con el objetivo de ofrecer una experiencia única a los asistentes.
El mapping, la realidad aumentada, la realidad virtual y las redes sociales serán claves el próximo año.
En cuanto la
mapping, ISEMCO señala que estas proyecciones ya se han incorporado al mundo de los eventos corporativos y ya no son solo parte de espectáculos callejeros de las principales ciudades del mundo. Una proyección de estas características se puede ofrecer sobre cualquier superficie, incluso la propia piel humana, pasando por una mesa donde están sentados los comensales, etc.
Muchos confunden realidad aumentada con realidad virtual
La
realidad aumentada, según comenta la escuela, está revolucionando, además del mundo de los videojuegos, el de los eventos. La realidad aumentada invita al usuario a realizar acciones que le conducirán hacia otras. Es un nuevo soporte en el que comunicar mensajes efectivos y sorprender al público.
Muchos confunden realidad aumentada con
realidad virtual, sin embargo, existe una gran diferencia. En el caso de la realidad virtual, es a través de unas gafas como son las Oculus, donde el usuario se sumerge en un mundo virtual en 3D en el que puede moverse en el entorno, sin salir físicamente hacia ninguna parte.
El uso de las redes sociales
Por último, en cuanto a las redes sociales, ISEMCO destaca el uso de
Twitter Wall, que son pantallas especiales dedicadas a mostrar a los asistentes a eventos lo que está sucediendo en Twitter. A veces tienen detrás todo un software especialmente desarrollado para la ocasión. En el caso de los eventos que carecen de sponsors o de un presupuesto alto, pueden usar varias utilidades para proyectar un hashtag en un evento como son Tint, TweetBeam, VisibleTweets, Twijector.
Sin embargo, según la entidad educativa, la mejor forma de sacar provecho a las redes sociales de un evento es mediante un
social media room. La diferencia con el Twitter Wall radica en que ahí se pueden publicar todas las interacciones de todas las redes sociales además de Twitter. Muchas empresas integran en sus eventos esta tecnología para incentivar al público a que colabore y comunique lo que está pasando, así podrán ver sus comentarios en una gran pantalla.