"El
auge de este segmento en nuestro país tiene una base en la solidez macroeconómica que ofrece Perú junto con una
oferta apropiada en cuanto a infraestructura hotelera de primer nivel, facilidades logísticas, instalaciones para convenciones con tecnología de última generación y buenas conexiones aéreas; además, de la experiencia de haber realizado importantes reuniones en los últimos años", ha señalado Velarde-Álvarez.
PromPerú realiza diversas acciones para potenciar el Turismo de Reuniones
La titular del Ministerio de Turismo ha explicado la
ayuda que desde PromPerú y su sector se ha venido brindando
para atraer eventos, tales como la organización de visitas de inspección para mostrar la oferta de los destinos peruanos, entrega de materiales de promoción de Perú (vídeos y material impreso), el apoyo financiero para presentar las candidaturas, el envío de oficios a las entidades organizadores, coordinación con las Oficinas Comerciales de Perú en el Exterior (OCEX) y asesoría durante todo el proceso de postulación.
Eventos conseguidos
En ese sentido, Magali Silva ha destacado la elección de Perú como sede para el Congreso Latinoamericano de Fideicomiso-COLAFI el próximo año, en el que se estima la participación de unas 500 personas. Para el 2017 se tiene prevista la organización del Congreso Latinoamericano de Cirugía General (2.500 personas), el Congreso de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Nutricionistas y Dietistas (900 personas) y el Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos-LASA (3.200 personas). Finalmente, el año 2018 se desarrollará el Congreso Mundial de la Papa en la ciudad de Cusco (800 personas) y el XIV Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil (670 personas).
"En total, estimamos que todos
estos eventos generen ingresos por más de 4,9 millones de euros. Por esto, desde mi sector hemos venido apoyando las candidaturas para que el segmento de turismo de reuniones se potencie, especialmente ahora que contamos con el moderno Centro de Convenciones de Lima, que fue estrenado con las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional y el Grupo del Banco Mundial, recibiendo a unos 10.000 asistentes el pasado mes de octubre", ha añadido.