Los Estados miembros tienen potestad para incluir a las agencias
No obstante, los Estados miembros sí podrán requerir a estas empresas su participación en el registro europeos de pasajeros. Según el texto aprobado por la citada comisión con 38 votos a favor y 19 en contra, las aerolíneas estarán obligadas (una vez entre en vigor) a entregar a las autoridades designadas por cada Estado los datos de sus viajero.
Éstos quedarán almacenados durante un periodo de cinco años.
Los datos quedarán almacenados durante cinco años
El objetivo de este cambio normativo, que hace años no vio la luz por sus
posibles repercusiones para la privacidad de los ciudadanos, es detectar posibles terroristas o criminales que aterricen en los aeropuertos europeos. Abarcará para ello todos los vuelos internacionales, si bien los Estados miembros también podrán requerir el almacenaje de la información de los pasajeros que se desplacen en vuelos internos.