www.nexotur.com

Cinco empresas del Ibex 35 ahorran dos millones en taxi

Utilizan la plataforma móvil taksee, que permite una mejor gestión de los gastos generados

jueves 03 de diciembre de 2015, 07:00h
La plataforma móvil de gestión de transporte en taxi taksee ha anunciado que, entre sus clientes, se encuentran cinco grandes compañía del Ibex 35 que han conseguido, gracias a los servicios de taksee, reducir sus gastos en taxi un 20%, hasta un total entre las cinco empresas de dos millones de euros.
La aplicación taksee.
Ampliar
La aplicación taksee.
Estas empresas, en su mayoría de los sectores de la energía y finanzas, presentan un volumen de negocio de 10 millones de euros y más de 496.000 carreras anuales. El ahorro por la gestión acumulado con taksee supera los dos millones de euros y equivale a un 20%; dentro de este ahorro se engloba un I.V.A. justificado de más de 900.000 euros sumado a los 240.000 euros del efecto propina y añadiendo los otros casi 900.000 euros de la optimización administrativa. Esta supone liberar el tiempo equivalente de cinco personas dedicadas a tiempo completo, según afirma la plataforma.

Las empresas del Ibex 35 clientes de taksee cuentan con 61.500 empleados usuarios del total de sus 63.000 empleados —con datos de plantilla en España de 2014— y que en el conjunto del selectivo sumaban 427.400 empleados ese año. Es decir, la cobertura social llega al 96% de los empleados que pueden utilizar el servicio taksee en sus desplazamientos en 50 ciudades españolas y europeas. Asimismo, estos suponen el 15% de la fuerza laboral del Ibex 35 en España aproximadamente.

Gestión de todo el Ibex 35


La plataforma taksee afirma que cada vez un mayor numero de grandes empresas —y sus distintas áreas implicadas— del Ibex 35 están en búsqueda de soluciones personalizadas para lograr una mejor gestión del taxi. Si se proyectara al conjunto del selectivo estas magnitudes, esta partida podría suponer más de 70 millones de euros en su conjunto y, por tanto, constituye una oportunidad de mejora corporativa ‘fácil’ de implantar y de gran impacto. Tras las empresas más pioneras en los sectores de energía y finanzas, en taksee se constata una clara tendencia general y los concursos convocados son prueba de ello.
taksee aporta dentro de una organización es el control de gestión, ahorro y facilidad para el usuario

Las razones para que se produzca este cambio son múltiples. La necesidad de cumplimiento normativo y mejor gobernanza, la presión económica y la voluntad de medición para interactuar en una sociedad más sensibilizada son algunas de ellas. Se une también la gestión administrativa financiera y económica cuestiones de organización y la mejora de los viajes de negocio de los empleados.

En el caso de taksee, el beneficio que aporta dentro de una organización es el control de gestión, ahorro y facilidad para el usuario, así como cobertura geográfica en España (más de 50 poblaciones). Por el contrario, si no se gestiona dicho gasto dentro de una organización, depende del usuario individual el contratar, pagar y verificar el servicio además del coste administrativo —sin mecanización— en cifras tan relevantes como las citadas.