www.nexotur.com

SEMINARIO ANUAL DE AEGVE

La crisis cambia la forma de viajar y el modo de gestionar el ‘business travel’

Los ‘travel managers’ analizan en Madrid su papel en la gestión de los viajes durante la crisis económica

lunes 30 de noviembre de 2015, 07:00h
El mundo de los viajes, en general, y los corporativos, en particular, ha cambiado tras el periodo de crisis económica internacional, que ha influido —y todavía sigue— a la forma de viajar y a la gestión de estos desplazamientos. La Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (AEGVE) ha celebrado su seminario anual en Madrid donde ha analizado el papel de los travel managers durante este periodo.
El Seminario Anual de AEGVE se ha celebrado en el Novotel Madrid Center.
Ampliar
El Seminario Anual de AEGVE se ha celebrado en el Novotel Madrid Center.
Los expertos que han participado durante el seminario han coincido en señalar que hay un antes y después en la forma de viajar y en su gestión tras la crisis económica. En general, las empresas y, por consiguiente, los travel managers, han tenido que ser más eficientes en la gestión de los viajes, buscando un servicio de calidad al menor precio posible. Esto en el mejor de los casos, ya que han existido muchas compañías que han reducido su número de viajes solo para reducir costes, una situación que parece que ya se ha dado la vuelta, ya que hay una tendencia creciente de volver a invertir en viajes corporativos para lograr aumentar sus cifras de negocio.
Las empresas han tenido que ser más eficientes en la gestión de los viajes

Por otro lado, los gestores de viajes han tenido que hacer frente a la aparición de nuevos intermediarios y al cada vez mayor uso de las tecnologías. En primer lugar, los travel managers han tenido que analizar estos nuevos intermediarios para conocerlos y saber si podrían incorporarlos a su proceso de gestión y a sus políticas de viajes. Y en segunda lugar, la incorporación de las nuevas tecnologías facilita la reserva de los viajes y también la comunicación con los viajeros. En este sentido, el uso de las aplicaciones móviles es una obligación a día de hoy.

Los ponentes

Durante el seminario, han participado diversos profesionales del Sector que han mostrado su experiencia en estos años, como la directora de Marketing de Diners Club International, Jessica Puettmann, y el director comercial de Diners Club, Pablo Montoya, que han hablado sobre los ‘Nuevos retos del travel manager; y la responsable de Gestión de Ingresos de Largo Radio de Iberia, Beatriz Guillén, que ha desarrollado la ponencia ‘Tras las bambalinas: ¿Cómo se generan los ingresos de una aerolínea?’. También ha participado el director del Madrid Convention Bureau, David Pérez Noack.
Luis Galindo destaca la aplicación de la psicología positiva a la dirección de equipos

Por otro lado, el conferenciante Luis Galindo ha explicado su proyecto ‘Reilusionarse’, que ha plasmado también en un libro del mismo nombre. Galindo, con más de 30 años de experiencia en puestos directivos en diferentes empresas, ha impartido ponencias en prestigiosas escuelas de negocio y universidades españolas y trabaja con equipos directivos de grandes compañías. Es considerado pionero de tendencias en España en la aplicación práctica de la psicología positiva a la dirección de equipos.

El futuro del Sector


Asimismo, el presidente honorífico de AEGVE, Augusto Pardo, y el gerente de la Association of Corporate Travel Executives (ACTE), Greeley Koch, han analizado las ‘Tendencias de futuro en la gestión de los viajes’. Y para finalizar el seminario, se ha celebrado un debate abierto entre la directiva de AEGVE y los profesionales asistentes sobre sus experiencias profesionales y personales en estos años de crisis. También ayudados con las opiniones surtidas en Twitter con el hashtag #AEGVE2015.

Este evento ha sido posible gracias la colaboración de ACTE y a la participación y apoyo de todos los socios colaboradores, los socios directos y también a la colaboración de los patrocinadores específicos del mismo, tales como el grupo hotelero Accor Hotels, AIM Group International, airberlin, American Airlines, Enterprise, Iberia, Jet Air, Diners Club, United Airlines, Atlanta, Brahler, Steigenberger Hotel Group y Madrid Destino, como nuevo socio de AEGVE.