www.nexotur.com

ESTRATEGIA TURÍSTICA PARA LA PROVINCIA GUIPUZCOANA

El Gobierno vasco estudia con la Diputación de Guipúzcoa la política de ubicación de sus congresos y ferias

La desestacionalización del turismo en la provincia es uno de los objetivos del Gobierno de la Diputación

viernes 02 de octubre de 2015, 02:00h

El diputado de Cultura y Turismo de la Diputación de Guipúzcoa, Denis Itxaso, se ha reunido con la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, para compartir las estrategias relacionadas con el sector turístico en la provincia, entre las que se encuentra potenciar el Sector MICE.

El primer tema abordado ha sido el análisis conjunto de los diferentes estudios sobre la ubicación y reparto territorial de los congresos y ferias organizadas por el Gobierno vasco y sus sociedades, que reflejan un mayor apoyo hacia Bilbao respecto a las otras capitales vascas.

En este sentido, el diputado ha manifestado "estar convencido de que la consejera vasca será receptiva a nuestras inquietudes y que trabajaremos conjuntamente para buscar un mayor equilibrio". De esta manera, se trabajaría en uno de los principales retos para la Diputación que no es otro que el de desestacionalizar el turismo fomentando entre otros, el Turismo MICE y de negocios.

Por otro lado, Itxaso ha solicitado al Gobierno vasco que analice la posibilidad de que parte de las actividades gestionadas por Basquetour con sede en Vizcaya se puedan hacer desde Guipúzcoa, una vez producida además la disolución del CIC Tourgune.

Turismo sostenible

El diputado foral también ha pedido a la consejera que se inicien los trámites para que el Geoparque de Zumaia, así como la bahía de Txingudi, se sumen al trabajo iniciado por el Gobierno vasco para la obtención del certificado de la Carta Europea del turismo sostenible, tal y como se está promoviendo en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. El número dos de la Diputación ha asegurado que este distintivo "encaja perfectamente con nuestra estrategia de asegurar un turismo sostenible y ordenado que respete el medio ambiente y también nuestra personalidad y nuestra calidad de vida". En este sentido, el diputado de Turismo ha asegurado que "las políticas públicas en materia de medio ambiente no se pueden limitar a la promoción turística, sino que deben garantizar una adecuada planificación de este fenómeno".

Por último, y con el fin de que ambas instituciones puedan colaborar de manera fructífera, Itxaso le ha expuesto la estrategia que quiere llevar a cabo en Guipúzcoa y algunos de los proyectos que quiere impulsar, como la presencia de la provincia en las ferias nacionales e internacionales bajo el paraguas de Basquetour y la promoción del camino ignaciano.