Otra de las realidades que aborda este estudio, que Escapadarural.com expondrá al completo en el próximo Congreso Europeo de Turismo Rural (Coetur), es la tendencia del sector a bajar los precios ante la falta de demanda.
El estudio ha detectado que un 30,3% de los 2.800 propietarios encuestados ha bajado los precios en el último año, en especial en Madrid, Catilla La-Mancha y Andalucía.
Según la Directora de Escapadarural.com, Ana Alonso, "la oferta en turismo rural ha seguido creciendo en los últimos años, pero la demanda ha ido fluctuando y muchos empresarios se han enfrentado a la crisis con medidas cortoplacistas como la bajada de precios".
Cambios en la forma de reservar
Las reservas por teléfonos, detecta el estudio, ahora conviven con las online, "un punto fundamental que distancia al turismo rural del resto de subsectores turísticos" ya que todavía el 64,4% de los propietarios rurales no quieren incorporar la reserva online a sus servicios.
Este tipo de reservas ha aumentado un 10,2% más que en 2014, siendo el segmento de edad de los 20 a los 30 años el que más prefiere este sistema, mientras que el 38,5% mayores de 50 prefiere el teléfono. En cuanto al proceso de decisión, un 30% de los viajeros dicen consultar blgs de viajes y un 28% valora las opiniones de amigos.
La autonomía de las casa rurales siguen dominando el sector. Según el Observatorio, solo cuatro de cada 10 propietarios rurales dicen pertenecer a alguna asociación.