Se trata de una iniciativa enmarcada en la serie de acciones que se vienen realizando en Uruguay durante los últimos años en favor del desarrollo y promoción de este segmento turístico (Plan Estratégico de Turismo Náutico Fluvial 2010 – 2022). En este sentido, están siendo dos días dedicados a dialogar, compartir experiencias y exponer conocimientos y opiniones acerca de los desarrollos del sector y la oferta de servicios.
La inauguración de esta cita profesional corrió a cargo de la Ministra de Turismo, Liliam Kechichián; el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi; el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, y el Intendente de Montevideo, Daniel Martínez.
El programa del Tercer Encuentro Regional cuenta con ponencias protagonizadas por algunas de las más destacables autoridades nacionales, especialistas y directivos del sector –tanto de Uruguay como del exterior-. Es el caso de altos representantes de las compañías MSC, Costa cruceros o Clia-Abremar, quienes pronunciarán la conferencia ‘Tendencia de la Industria de Cruceros y desafíos para el desarrollo regional’.
También se dan cita importantes cargos en las gestiones de las infraestructuras portuarias, concretamente de los puertos de Punta del Este, Madryn, Rosario, Arica y Montevideo, para debatir acerca de sus desafíos de cara al embarque, tránsito de pasajeros y aprovisionamiento.