Asimismo, el espacio entre las filas se ha incrementado considerablemente para permitir dotar a cada asiento de su correspondiente mecanismo para apoyar las piernas. El resultado es una aeronave en la que pueden viajar con absoluta comodidad 271 pasajeros, en lugar de los 388 de la configuración más habitual de este modelo.
“Hemos sacrificado 117 plazas conscientes de que existe un mercado profesional, deportivo, etcétera, que valora mucho disponer de alto grado de confort en sus desplazamientos y de mayor espacio para su equipaje, tanto de mano como en bodega”, ha asegurado el presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo. “Somos la única compañía en toda Europa capaz de ofrecer este servicio”, ha destacado.
Interior cuidado
Cada una de las butacas del nuevo avión, tapizadas en un llamativo color verde, dispone de su propia bandeja oculta en el apoyabrazos, lo que permite tener una total independencia respecto al respaldo del asiento anterior, y viene equipada con una fuente de alimentación eléctrica USB para dispositivos móviles, como tablets o teléfonos.
La compañía a puesto a disposición de los pasajeros iPads cargados con películas, juegos y series de TV para entretener el viaje. Además, la compañía ya ha iniciado los trámites con Aviación Civil para homologar el sistema wifi instalado a bordo, que permitirá navegar por Internet durante los vuelos.
El nuevo A-330/300 ha llegado a la compañía española, recién salido de la fábrica de Airbus, después de que la aerolínea japonesa que inicialmente lo adquirió cesara su actividad. Está equipado con dos motores Rols Royce Trent de última generación que reducen un 5% el consumo de combustible y que proporcionan una autonomía de 10.500 kilómetros, suficiente para cubrir cualquiera de los destinos actuales de Air Europa.