El destino España cierra el primer cuatrimestre del año con 16 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento interanual del 4,4%, según los datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos. Reino Unido, Francia y Alemania se mantienen como los grandes mercados emisores, acaparando el 53% de las llegadas, si bien son aquellos menos numerosos, como Italia, Estados Unidos, Irlanda, Bélgica o los asiáticos, los que registran los crecimientos más elevados.
Reino Unido ocupa la primera posición con cerca de 3,3 millones de turistas emitidos en los cuatro primeros meses del año, un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Francia, por su parte, sube hasta el segundo lugar, aportando 2,6 millones de viajeros, un 4,7% más. En cambio, Alemania se estanca (+0,3%), emitiendo 2,5 millones. Peor aún es la evolución de los países nórdicos, que cierran el cuatrimestre con un retroceso interanual del 7,9%, con 1,5 millones de visitantes.
De las grandes potencias emisoras, los Países Bajos también muestran un comportamiento negativo, con una caída del 3%. Si bien es Rusia la que sufre el mayor descenso. La crisis económica y las tensiones con la Unión Europea siguen pasando factura al país, uno de los que mayor crecimiento había registrado en los últimos años. Así, experimenta una caída interanual del 28,3% hasta abril, con tan solo 161.813 viajeros.
En el lado opuesto se encuentran Italia y Estados Unidos. El primero roza el millón de turistas, con una tasa favorable del 12,2%. Mientras tanto, el mercado estadounidense muestra un avance interanual del 10,8%, con algo más de 300.000 visitantes.
Cataluña, primer destino de los turistas internacionales
Todas las Comunidades autónomas, menos Canarias, superan la cifra de visitantes del año anterior. La primera posición es para Cataluña, punto de destino de 4,1 millones de extranjeros, un 4,5% más que en los cuatro primeros meses del año anterior. Le siguen Canarias con cuatro millones, un 0,7% menos, y Andalucía con 1,2 millones, un 6,8% más.
Baleares es la segunda Comunidad que más crece en el periodo acumulado. En concreto, registra un avance interanual del 9,5%, lo que le permite superar la cifra de 1,2 millones de entradas. Solo le supera Madrid, cuya variación interanual es del 11,7%, con 1,5 millones. La Comunidad Valenciana roza en los cuatro primeros meses el número de llegadas de Madrid, experimentando un aumento del 4% en relación al año anterior. El resto de Comunidades, cuyo peso asciende al 9%, muestran un crecimiento global del 4,9%, con 1,4 millones de turistas procedentes del extranjero.
El viaje combinado pierde peso
En función de la forma de organización del viaje, el uso del ‘paquete’ turístico presenta un retroceso interanual del 2,1% en el primer cuatrimestre de 2015, con 4,5 millones de turistas. En cambio, el resto crece por encima del 7%, con 11,4 millones de entradas.
Cerca de 10,4 millones de turistas internacionales han utilizado el alojamiento hotelero entre enero y abril, lo que supone un incremento interanual del 3,9%. Los 5,6 millones de viajeros restantes se han decantado por otros tipos de alojamiento, experimentando un repunte del 5,4%.
Finalmente, en lo que respecta a las vías de entrada, los aeropuertos se mantienen a la cabeza con 13,1 millones, un 4,5% más que en los cuatro primeros meses de 2014. También sube un 3,9% la carretera, con 2,6 millones.