www.nexotur.com

JORNADA DE DEBATE Y ANÁLISIS DE LOS INCENTIVOS

Basquetour analiza la importancia del Turismo de Incentivos y presenta sus atractivos para este Sector

Más de 100 profesionales asisten al encuentro en el que han podido tener contacto con proveedores locales

viernes 15 de mayo de 2015, 02:00h
Una de las sesiones de la jornada de incentivos de Basquetour.
Una de las sesiones de la jornada de incentivos de Basquetour.

La Agencia Vasca de Turismo, Basquetour, ha organizado la I Jornada para el Sector Incentivos de Euskadi en el Parque Científico y Tecnológico de Guipúzcoa, un encuentro al que han asistido más de 100 profesionales que han podido conocer la importancia de este Sector y sus atractivos en el País Vasco.

Entre los asistentes se han encontrado agencias de incentivos locales, proveedores de servicios para incentivos, sector público, etc. Los viajes de incentivo son un subsegmento del Turismo MICE que en Euskadi representa el 6% de este Sector. Concebido como un premio, el viaje de incentivo es una actividad planificada y diseñada para motivar a las personas a lograr objetivos predeterminados por la empresa. Es un viaje hecho a medida y en su organización y planificación participan empresas locales, del destino, por lo que resulta muy interesante trabajarlo.

Según un estudio realizado por Basquetour, Euskadi se perfila como un destino con una gran potencialidad dada la diversidad de su oferta en una superficie muy pequeña, por el atractivo de su oferta de actividades, la complementariedad de las ciudades con entornos naturales que ofrecen muchas opciones para las actividades de empresa, y el abanico de empresas que ya están trabajando este segmento. Todo ello unido a valores como a la singularidad del destino, el ‘basque style’, y su gastronomía, hace que Euskadi cuente con una oferta única para las empresas.

Objetivos de la jornada

‘Let’s MICE together’ ha sido el lema de esta primera jornada que ha tenido como objetivo principal crear un punto de encuentro para empresas y establecer sinergias entre las personas asistentes, tanto del sector público como privado, que trabajan y promocionan el sector de los incentivos o tienen interés en desarrollarlo. Con este fin, la jornada ha pretendido facilitar, por una parte, la interacción entre las distintas empresas y, por otra, lelvar ponentes de distintas empresas y agencias especializadas en incentivos para que explicaran modelos desarrollados en otros países y, de esta manera, permitan a las empresas y agentes aprender buenas prácticas de otras experiencias. Además, se ha debatido sobre el posicionamiento, las debilidades y las fortalezas de Euskadi como destino de incentivos.