www.nexotur.com

Miembros de OPC España visitan Burgos de cara a conocer la ciudad que será sede de su próximo congreso anual en 2016

Mantienen una reunión con el alcalde quien les ha presentado las fortalezas de la ciudad como destino MICE

jueves 30 de abril de 2015, 02:00h

El presidente de la Federación Española de Empresas de Organizadores Profesionales de Congresos (OPC España), Vicente Serrano, junto con el presidente de OPC Castilla y León, Jesús Pérez Celemín, y el presidente de OPCE Cantabria, Luis Gandiaga, han visitado durante dos días la ciudad de Burgos, en una visita de prospección cuyo ha sido conocer en profundidad las instalaciones, ofertas y servicios que ofrece la capital de cara a la celebración del próximo Congreso Anual de OPC.

Jesús Pérez Celemín, Vicente Serrano, Francisco Javier Lacalle y el concejal de Turismo, Fernando Gómez.
Jesús Pérez Celemín, Vicente Serrano, Francisco Javier Lacalle y el concejal de Turismo, Fernando Gómez.

Durante estos días, miembros de OPC se han reunido con el comité organizador del 28 Congreso OPC para la planificación de trabajo y puesta en común de actividades. En estas sesiones han visitado algunas de las instalaciones hoteleras de la ciudad, así como el Palacio de Congresos y Auditorio Fórum Evolución de Burgos, donde han podido comprobar las instalaciones de este espacio que durante el 2014 acogió un total de 152 eventos a los que asistieron 133.181 personas, siendo en casi un 70% actividad congresual. El impacto económico estimado de la actividad del Fórum durante 2014 se calcula en 5.294.364 euros para la ciudad.

Reunión en el Ayuntamiento

El alcalde de Burgos, Francisco Javier Lacalle, ha recibido en la alcaldía a este comité con quien ha intercambiado opiniones sobre la oferta de servicios e instalaciones en potencia que la ciudad ofrece al Turismo de Congresos, así como las ofertas de ocio y servicios que acompañan a este Sector.

Vicente Serrano ha comentado que "esta ciudad tiene un gran potencial como destino MICE, sus instalaciones y su oferta cultural, gastronómica y de servicios, así lo demuestran". Además, para la celebración de congresos de este tipo "creemos que es fundamental la colaboración público-privada, un apoyo que nos ayudará a impulsar el Turismo de Negocios en nuestras ciudades".