www.nexotur.com

EL CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 5 AL 22 DE MAYO

La Diputación de Córdoba enseña a los empresarios, mediante una formación, a preparar una feria comercial

La construcción del Centro de Ferias y Convenciones es uno de los motivos de esta acción formativa

viernes 10 de abril de 2015, 02:00h

Con el título ‘Preparación de una agenda internacional y ferias comerciales’, el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba impulsa una novedosa acción formativa que pretende enseñar a los empresarios cordobeses a afrontar una feria comercial antes, durante y después de participar en ella.

La presentación de la acción formativa para la presencia en ferias comerciales.
La presentación de la acción formativa para la presencia en ferias comerciales.

El presidente del organismo provincial, Salvador Fuentes, ha explicado que esta actividad "responde a una necesidad detectada en los empresarios que han participado con nosotros en las ferias que organizamos y refleja la capacidad del Consorcio de reinventarse y su dinamismo, con nuevas formas de formación que hacen a los empresarios más competitivos". Además, ha proseguido, "encaja con la idea del futuro Centro de Ferias y Convenciones, un espacio diáfano compatible con Torrijos y con cualquier otro espacio".

Francisco Ruiz, director de Linkingmarket y tutor del curso, ha insistido en que "es un complemento a la tradición del Consorcio de impulsar la internacionalización y, por otro lado, responde a la necesidad detectada tras la organización por parte de la Diputación de multitud de ferias".

Formación presencial y ‘online’

El curso, que se desarrollará del 5 al 22 de mayo, es de carácter gratuito y va dirigido a un total de 20 participantes. Tendrá formación online –30 horas– a través de una plataforma de formación y 12 horas presenciales que se impartirán en los Colegios Provinciales durante tres viernes. Contempla teoría y preguntas reflexivas para generar debate a través de foros, planteamiento de dudas, chats privados, etc.

La formación se estructura en dos bloques: uno titulado ‘Introducción al pensamiento estratégico’, donde se aclararán conceptos básicos de la empresa; y otro denominado ‘Preparación de agenda comercial’, en el que el alumno será capaz de decidir cuál es su mejor forma de entrada en el mercado y elaborar una agenda que le conduzca al éxito. El curso va dirigido a empresarios que estén pensando en salir al exterior y empleados por cuenta ajena de empresas exportadoras, asesores y consultores. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 24 de abril en la web www.cpde.es.