www.nexotur.com

El turismo rural alcanza el 70% de ocupación esta Semana Santa, con incrementos registrados en casi todas las regiones

Navarra, un año más, lidera el ranking de ocupación, mientras que ésta desciende en Extremadura y Andalucía

jueves 02 de abril de 2015, 02:00h

Según datos recogidos por Toprural (www.toprural.com), los alojamientos rurales de alquiler íntegro registran un 70% de ocupación esta Semana Santa. De esta forma, el nivel de ocupación en turismo rural se incrementa dos puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior (68%).

Fuente: www.toprural.com - Datos de ocupación casas rurales de alquiler íntegro en España Semana Santa 2015 (3 noches, del 2 al 5 de abril). Datos no disponibles para Baleares.
Fuente: www.toprural.com - Datos de ocupación casas rurales de alquiler íntegro en España Semana Santa 2015 (3 noches, del 2 al 5 de abril). Datos no disponibles para Baleares.

La información, recabada por Toprural a través de los calendarios de disponibilidad de los alojamientos rurales concluye que la Comunidad Foral de Navarra lidera un año más el ranking de ocupación en estas fechas con el 97%. En los primeros puestos del ranking de ocupación esta Semana Santa le siguen: Euskadi, con un 90%, Extremadura, que alcanza el  86%, Castilla y León con un 81% y La Rioja con un 79% de ocupación.

Frente a éstas, las comunidades autónomas con la menor tasa de ocupación desde el jueves Santo hasta el domingo de Resurrección son: Andalucía (48%), Murcia (54%) y Madrid (55%).
 
Trece regiones incrementan la ocupación

El ranking comparativo por CC.AA. evidencia un incremento de ocupación en 13 regiones, respecto a la Semana Santa del año anterior. Así, Euskadi obtiene el mayor incremento, al pasar del 69% al 90% de ocupación (21 puntos porcentuales). El resto de las regiones que se ven favorecidas esta Semana Santa son: La Rioja (10 puntos porcentuales respecto a 2014), Cantabria (8 puntos porcentuales respecto a 2014), Navarra, Castilla-La Mancha y Madrid (7 puntos porcentuales respecto a 2014, respectivamente), Aragón (6 puntos porcentuales respecto a 2014), Castilla y León y Murcia (5 puntos porcentuales respecto a 2014, respectivamente), Galicia (4 puntos porcentuales respecto a 2014), Canarias (3 puntos porcentuales respecto a 2014) y Asturias y Comunidad Valenciana (2 puntos porcentuales respecto a 2014, respectivamente).

Frente a éstas, las únicas regiones que sufren un descenso en el índice de ocupación de turismo rural respecto a la Semana Santa de 2014 son: Andalucía (ocho puntos porcentuales) y Extremadura (un punto porcentual), mientras que Cataluña iguala el nivel de ocupación al mismo periodo del año anterior.

Valoración de Toprural

Según Joseba Cortázar, director de comunicación Toprural, "los datos registrados esta Semana Santa son ligeramente superiores a los del año anterior. Estos datos apuntan a que de momento se mantiene la tendencia al crecimiento que comenzó en 2014. Hecho que supone un buen indicador para el sector".

Según el Barómetro de Precios de Toprural 2015, el precio medio de las casas rurales ha bajado un 1,1% respecto a 2014, alcanzando así los 25,8 € por día y noche en temporada alta. Esta tendencia en el descenso del precio nacional de alojamientos rurales, por sexto año consecutivo, confirma que se trata de una medida tomada por el sector para incrementar la tasa de ocupación y según se desprende de los datos de ocupación de los últimos meses, comienza a dar sus frutos.

Para desarrollar el informe se ha analizado la ocupación de las más de 175.000 plazas de alojamientos de alquiler íntegro existentes en Toprural.