Este Acuerdo Laboral nació formalmente el 20 de febrero de 1995 con la constitución de la Comisión negociadora y fruto de la negociación colectiva en ámbito estatal de este sector, como es la hostelería. En esta ocasión los encargados de suscribirlo, como representantes de cada una de las organizaciones, han sido José María Rubio, presidente de FEHR; Juan Molas, presidente de CEHAT; Miguel Ángel Cilleros, secretario general de SMC-UGT, y José María Martínez, secretario general Servicio de CC.OO.
El nuevo ALEH V supone la renovación del marco convencional del sector hostelero por cinco años, reforzando así la voluntad de mantener un ámbito de negociación colectiva estable, ya que se trata de un instrumento de vital importancia tanto para los empresarios como para los trabajadores debido a las materias que regula, con la finalidad de dotar al sector de una estabilidad permanente.
Entre las principales novedades del texto encontramos sistemas de solución ante el bloqueo en los procesos de negociación colectiva, buscando evitar vacios convencionales en la medida de lo posible. Se establece con ello la posibilidad de acudir voluntariamente a una mediación o arbitraje para las partes legitimadas en convenios colectivos de ámbito inferior que así lo demanden.
En cuanto al régimen disciplinario se han subsanado algunas incongruencias que se daban en el anterior ALEH. Además, aprovechando el encuentro, se ha realizado un compendio en el que se recogen todas las publicaciones que se han dado hasta la fecha referidas al acuerdo en el BOE.