Además de contribuir a la difusión mundial de Madrid como lugar de referencia para la celebración de reuniones profesionales y al incremento de su flujo de visitantes, este tipo de congresos genera un importante impacto económico para la capital. En este sentido, la última edición de ESMO, celebrada el pasado mes de septiembre, reunió en la ciudad de Madrid a 20.000 delegados (un 80% extranjeros), que realizaron más de 75.000 pernoctaciones hoteleras y generaron unos ingresos estimados de más de 20 millones de euros para la economía madrileña.
Los atractivos de la capital
Alcanzar la mayor cifra de participantes de su historia, con un 23% más de asistentes respecto a sus expectativas, la conectividad aérea de Madrid, junto a la profesionalidad y calidad de los proveedores madrileños y la satisfacción con la sede del congreso de 2014 (Ifema), han sido factores clave para la reelección de Madrid como escenario de este encuentro. Junto a ellos, la excelente acogida del sector turístico madrileño y la oferta cultural y de ocio complementaria que les brinda la capital. Un conjunto de características muy valoradas también por otras grandes organizaciones de los sectores médico, científico o tecnológico, que han celebrado sus congresos en la capital.
Desde la empresa municipal Madrid Destino afirman "que estos organismos sitúen a Madrid como destino de referencia para la realización de sus congresos es un foco de atracción, de cara a que otras asociaciones de su sector se decidan a celebrar por primera vez sus reuniones en Madrid y/o a regresar para la realización de ediciones posteriores".
En el caso de ESMO 2014, jugó un papel imprescindible la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) como socio estratégico local; ya que su celebración estuvo asociada a la realización de otros dos eventos médicos: el simposio de la SEOM y el congreso del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), además de una campaña de divulgación llamada ‘Hablando del Cáncer en Madrid’.
Otros congresos repiten
El congreso ESMO no es el único que vuelve a elegir Madrid como sede. En 2013 y 2014, la capital acogió el World ATM Congress, un evento del sector de la navegación aérea promovido por CANSO y ATCA, que alcanzó más de 6.000 asistentes el año pasado y que se ha vuelto a celebrar en la capital los pasados días 10 y 12 de marzo. Además, sus organizadores han anunciado ya la celebración de este mismo encuentro también en Madrid en 2016 y 2017.
En términos económicos, las ediciones 2014 de ESMO y el World ATM Congress generaron, en conjunto, más de 95.000 pernoctaciones hoteleras y una repercusión económica de 26 millones de euros.