www.nexotur.com

El operador hotelero Accor firma el Programa de Naciones Unidas para el empoderamiento de las mujeres

jueves 19 de marzo de 2015, 01:00h

Accor ha firmado los principios para el empoderamiento de las mujeres, WEPs  (Women´s Empowerment Principles). Este programa, iniciativa de ONU Mujeres y del Pacto mundial de Naciones Unidas, define siete ejes que fomentan un papel relevante de la mujer en la empresa, en el mercado de trabajo y en la sociedad. 

- Principio 1 : Promover la igualdad de género desde la dirección, al más alto nivel.
- Principio 2 : Tratar a todos, hombres y mujeres, de forma equitativa en el trabajo; respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación.
- Principio 3 : Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.
- Principio 4 : Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
- Principio 5 : Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres.
- Principio 6 : Promover la igualdad gracias a iniciativas comunitarias y la movilización.
- Principio 7 : Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.

Con esta firma, Accor busca reafirma a nivel internacional su compromiso "con la diversidad y la paridad mujer/hombre".

Sébastien Bazin, presidente-director general del Grupo ha declarado que "firmando los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, Accor confirma su compromiso contra los estereotipos y a favor del incremento del porcentaje de mujeres en puestos de decisión. Estoy convencido que la diversidad es un desafío para dinamizar el desempeño y la innovación en el seno de nuestros equipos  y con la que ganamos todos".

En este espíritu nació hace dos años Women at Accor Generation (WAAG), red internacional, cuyo objetivo es acompañar a las mujeres, tanto en las funciones soporte como en los hoteles, en su desarrollo personal y profesional. Con más de 2 500 miembros, hombres y mujeres, en los cinco continentes, WAAG promueve especialmente un programa de mentoring y el diálogo, la evolución profesional y la relación con otras redes de mujeres.