www.nexotur.com

Muriel: ‘Díaz nos ha intentado chantajear para mantener el receptivo, cuya pérdida podría suponer la quiebra de su empresa’

El consejero delegado de Wamos también carga contra la ‘pésima gestión’ de Montoro al frente de Nautalia

miércoles 04 de marzo de 2015, 01:00h
El consejero delegado de Wamos, José Manuel Muriel.
El consejero delegado de Wamos, José Manuel Muriel.

Muriel carga con dureza contra Javier Díaz y Rafael Montoro. El consejero delegado de Wamos afirma que el primero "nos ha intentado chantajear para mantener el receptivo de Gowaii", mientras que el segundo intenta, con su demanda a Springwater Capital, conseguir "una indemnización millonaria".

El consejero delegado de Wamos, José Manuel Muriel, rompe su silencio. A raíz de las críticas y acusaciones del propietario de Gowaii, Javier Díaz, y el ex director general de Nautalia, Rafael Montoro, el responsable del grupo turístico sale en defensa de su accionista mayoritario (Springwater Capital), así como de la gestión del grupo turístico.

Asimismo, carga con dureza contra los dos directivos, a los que acusa de "mentir compulsivamente" y de intentar dañar la imagen de Wamos. En el caso concreto de Díaz, Muriel afirma que "nos ha intentado chantajear para mantener el receptivo con Wamos Tours, cuya pérdida podría suponer la quiebra de su empresa". Así, confirma que "se le envió un burofax el 11 de febrero diciéndole que se le quitaba", desmintiendo así que el contrato siga vigente, tal y como aseguró el pasado 24 de febrero el propio Díaz. Muriel argumenta que la decisión de dar el servicio de receptivo a Globalia se debió a que su precio "era exageradamente más alto" y a que su servicio "no era presentable".

Por otro lado, el consejero delegado de Wamos afirma que Díaz "no participa en la junta de accionistas de Wamos" y que únicamente posee el 20% de la sociedad Andros, de la que el 80% restante pertenece a Springwater. "Ni es accionista ni es consejero, solamente es un indeseable con el que se ha cortado la relación y al que le importaba un pimiento la compañía", explica.

Estudia emprender acciones legales

En cuanto a Montoro, Muriel asegura que "fue colocado por Díaz, su íntimo amigo, engañando a Springwater", y que "fue despedido el 16 de febrero". En referencia a su demanda contra la firma de capital riesgo, indica que "si tenía conocimiento de supuestas acciones delictivas por parte de Springwater en diciembre, por qué ha tardado hasta el 17 de febrero, 48 horas después de ser despedido, para personarse en el juzgado". "No será que su denuncia está ligada a su reclamación de una indemnización millonaria", se pregunta. Además, advierte de que "si el juez rechaza la demanda", existe la denuncia temeraria", amenazando así con emprender acciones legales contra él.

Muriel aclara que "este señor fue cesado en el cargo por ser un negligente y un pésimo gestor". "Fue puesto por su amigo cuando no tenía ninguna experiencia ni capacidad para gestionar", añade. El responsable de Wamos acusa a Montoro de "cargar a la empresa todas sus multas, el alcohol que consumía y una semana de vacaciones en Malasia", además de "haberse llevado el vehículo de empresa (un Audi A7) y el teléfono".

Como conclusión, Muriel subraya que hará todo lo que esté en su mano "para velar por el buen nombre de su grupo y de los accionistas". De momento, sus abogados están estudiando emprender acciones legales contra Díaz y Montoro "por difamación, mala praxis e intento de estafa", revela. "No quería esto, pero es la guerra", sentencia.