www.nexotur.com

GEBTA España analiza el papel de las agencias de viajes especializadas en la difusión de modelos de negocio responsables

Ilunion participa en sus Jornadas Estratégicas mostrando su modelo de negocio y política de RSC

sábado 28 de febrero de 2015, 01:00h

El consorcio español de agencias especializadas en viajes de negocio, GEBTA España, ha analizado en sus ‘Jornadas Estratégicas 2015’ el rol de las agencias de referencia en la difusión de modelos de negocio responsables y buenas prácticas, como estrategia para el desarrollo del business travel en España y la mejora de su contribución al crecimiento económico.

El encuentro, presidido por Miriam Garrido de la Cierva como presidenta de GEBTA España, ha reunido a los 16 directores generales de las empresas asociadas al consorcio, entre las que se incluye Ilunion Viajes, y al director general de GEBTA, Marcel Forns. Como novedad destacada, junto a los máximos directivos de las empresas de gestión de viajes de negocio asociadas a GEBTA, ha participado la dirección de Ilunion, representada por su consejero delegado, Alejandro Oñoro; el director de RSC, Comunicación y Relaciones Institucionales, Fernando Riaño; y el consejero delegado y la directora general de Ilunion Viajes, Óscar da Pena y Marta Bello, respectivamente.

"El rol de GEBTA ha sido clave en los últimos años para trasladar al mercado español —ha apuntado Marcel Forns— la importancia de la gestión eficiente de la partida de viajes de negocio, generar indicadores del retorno de la inversión en viajes y exportaciones o desarrollar soluciones y herramientas diseñadas para reducir y consolidar el gasto de las empresas en sus desplazamientos y mejorar la seguridad de los viajeros corporativos. Estas políticas han sido determinantes para el éxito de la actividad económica de las empresas españolas en el exterior, que han podido viajar más y más lejos, con el mismo presupuesto".
 
"Por ello, las Jornadas Estratégicas 2015 han constituido una excelente oportunidad para renovar el compromiso de GEBTA de continuar liderando modelos de referencia, fundamentados en la buena gestión y capaces de interiorizar —y proyectar— la RSC en los entornos empresariales, como mecanismo de transformación y desarrollo del sector de los viajes de negocio", ha añadido Forns. Éstas han permitido recoger experiencias de las principales compañías especializadas en el sector de los viajes corporativos de España y a nivel mundial y compartir el conocimiento sobre el modelo representado por Ilunion, basado en la RSC como elemento de competitividad y oportunidades.

Integración en el empleo

El director de RSC, Comunicación y Relaciones Institucionales de Ilunion Viajes, Fernando Riaño, ha desarrollado el eje principal de la política de RSC de la compañía, orientada a la creación de empleo de calidad para personas con discapacidad a través de proyectos empresariales sostenibles, política que ha permitido a la organización crear más de 47.000 puestos de trabajo en los últimos años. "Está en el ADN de la compañía y creemos que es un elemento de competitividad y oportunidades", ha afirmado. En su intervención, Riaño ha valorado la unificación de todas las empresas pertenecientes a la ONCE y su Fundación bajo una sola marca, por entender que impulsará "todas nuestras actividades, entre ellas la de viajes".

El encuentro, celebrado en el Hotel Atrium de Madrid, ha contado con la participación por parte de GEBTA de las empresas American Express Global Business Travel España, BCD Travel (Grupo Barceló), Carlson Wagonlit Travel, Consultia Travel, Europair, Julià Central de Viajes, Viajes Dos, Viajes Eroski, Viajes Excelsior, Viajes Hispania, Viajes Insular, Ilunion Viajes, Mobeetrip, Grupo Orange, Viajes Tejedor y Transocean.