Fitur despierta un gran interés entre agencias de viajes y turoperadores. Así al menos lo ponen de manifiesto las cifras recabadas por la organización de la feria, según las cuales el 23,6% de los visitantes profesionales recibidos en esta última edición trabajaban en agencias, mayoristas o empresas de receptivo.
De este modo, de los 70.049 visitantes profesionales que han acudido a Fitur (un 4% más que en la edición anterior), un total de 16.530 pertenecen al citado Sector. Por detrás aparecen segmentos como la hostelería y empresas de servicios, con pesos respectivos del 14,8% y del 9,8%. También destaca la elevada asistencia de empleados de organismos oficiales españoles, cuyo peso asciende al 8,4%, y del ocio y la cultura, con una representatividad del 7,4%.
Tercera rama con más presencia en la feria
En lo que respecta a las empresas expositoras, el Sector de agencias y turoperadores también ocupa una posición relevante. Y es que, de las 9.419 entidades que han contado con estand en esta última edición, el 12,4% (1.168) corresponde a dicha rama.
Solamente están por delante la hostelería, cuyo peso se sitúa en el 31,3%, y los organismos oficiales, con un porcentaje del 27,2%. Asociaciones profesionales y empresas dedicadas al ocio o la cultura aparecen en cuarto y quinto lugar con pesos respectivos del 8,3% y 7%.
Pese a verse superado por la hostelería y los organismos oficiales, el Sector de agencias y turoperadores es el que más interés despierta entre los visitantes profesionales. En concreto, el 19,3% de los participantes en Fitur lo sitúan como su primera opción. Les siguen hostelería, ocio y cultura y organismos oficiales con pesos del 12,9%, 9,5% y 8,7%, respectivamente.